InicioMás NoticiasEconomíaDestaca Quintana Roo en el “Top Cinco” de viabilidad financiera en el...

Destaca Quintana Roo en el “Top Cinco” de viabilidad financiera en el país

PUBLICADO

Chetumal.- En su Informe Estatal del Ejercicio del Gasto (IEEG 2020) Reporte de Contabilidad Gubernamental, que elabora el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO), Quintana Roo destacó en el Quinto Lugar Nacional de entre las 32 entidades federativas.

Lo anterior lo dio a conocer el Instituto de Administración Pública de Quintana Roo (Iapqroo) que felicitó al gobernador Carlos Joaquín González y a la Secretaria de Finanzas y Planeación, Yohanet Torres Muñoz, por haber “aumentado 25 puntos con respecto a la medición de 2018; así como estar en el grupo de cinto entidades federativas con viabilidad financiera de acuerdo al Reporte de Vulnerabilidad de Finanzas estatales 2020 de la Consultora ARegional”.

Al respecto, el presidente del Consejo del Iapqroo, León Lizárraga Cubedo manifestó que esto muestra el logro del compromiso con la modernización de la administración pública, la rendición de cuentas y el orden legal.

En su reporte el IMCO destaca que de 2018 al 2019, Jalisco fue la entidad que más incrementó su puntaje de cumplimiento (43 puntos porcentuales); le siguen Baja California con 38 puntos y Quintana Roo con 25 puntos. Por el contrario, la entidad que más disminuyó su calificación fue Chihuahua (7 puntos porcentuales).

“Este informe compara transversal y temporalmente la posición relativa de los poderes ejecutivos estatales del país en torno a la publicación en tiempo y forma de la información financiera evaluada”, dice el reporte.
“Este informe compara transversal y temporalmente la posición relativa de los poderes ejecutivos estatales del país en torno a la publicación en tiempo y forma de la información financiera evaluada”, dice el reporte.

Hay que aclarar que el Reporte de Contabilidad Gubernamental permite monitorear y comparar el gasto de las 32 entidades federativas mediante la adopción de un “lenguaje único” en la información financiera.

“Este informe compara transversal y temporalmente la posición relativa de los poderes ejecutivos estatales del país en torno a la publicación en tiempo y forma de la información financiera evaluada”, dice el reporte.

También te puede interesar: Advierten lluvias y chubascos en Quintana Roo para este martes

La propuesta que le hace el IMCO a los gobiernos estatales versa en tres puntos: Eliminar el margen de interpretación en la normatividad de contabilidad gubernamental emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable; publicar en tiempo y forma su información financiera y en un formato de datos abiertos; y, hacer uso de las herramientas tecnológicas para mejorar el acceso a la información.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gobierno de Estefanía Mercado busca frenar efectos negativos de la gentrificación en Playa del Carmen

Ciudad de México. -Durante el panel “Gentrificación en México: Un fenómeno urbano y social...

Colapsa techo de lámina y deja a seis personas heridas en secundaria de Atlixco, Puebla

La mañana de este miércoles 29 de octubre se vivieron momentos de pánico en...

Así funciona la estafa “La Patrona” que afectó a Susana Zabaleta

La actriz Susana Zabaleta fue víctima de un robo en su domicilio de la...

Gobierno de Estefanía Mercado fortalece el desarrollo turístico de Playa del Carmen con nuevas alianzas, proyectos y estrategias de promoción

Playa del Carmen, Quintana Roo, 29 de octubre de 2025.– Durante la tercera sesión...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Gobierno de Estefanía Mercado busca frenar efectos negativos de la gentrificación en Playa del Carmen

Ciudad de México. -Durante el panel “Gentrificación en México: Un fenómeno urbano y social...

Colapsa techo de lámina y deja a seis personas heridas en secundaria de Atlixco, Puebla

La mañana de este miércoles 29 de octubre se vivieron momentos de pánico en...

Así funciona la estafa “La Patrona” que afectó a Susana Zabaleta

La actriz Susana Zabaleta fue víctima de un robo en su domicilio de la...