InicioQuintana RooDisminuyen homicidios dolosos en Benito Juárez casi al 50% bajo el mando...

Disminuyen homicidios dolosos en Benito Juárez casi al 50% bajo el mando de Alberto Capella

Publicado el

En el primer mes de operaciones de Alberto Capella como secretario estatal de Seguridad Pública disminuyeron en Cancún los homicidios dolosos en casi 50 por ciento, registrándose una cifra de 36 en comparación con los 61 que se reportaron en septiembre, 63 de agosto y 67 de julio, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Disminuyen homicidios dolosos casi al 50% bajo el mando de Alberto Capella

Aún falta mucho por hacer y mejorar pero son cifras positivas que no deben pasarse por alto y que las autoridades de Seguridad Pública deberán sostener aún más a la baja, a través de un trabajo consistente y coordinado con las corporaciones policiales de los tres niveles de gobierno, bajo el Mando Único que acaba de entrar en operación en Benito Juárez.

A nivel estatal las mismas cifras marcan también una disminución que se espera continúe en descenso durante los próximos meses. En las estadísticas de incidencia delictiva 2018 el Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó durante octubre 61 homicidios dolosos en el estado, cifra menor a los registrados en septiembre, con 82 casos; agosto, con 87 y julio, con 95.

Al respecto el secretario estatal de Seguridad Pública destacó que la coordinación entre las corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno, pese a la “rebelión” de algunos agentes municipales en Benito Juárez, “ha dado resultados que están a la vista de la ciudadanía”.

A nivel estatal, según cifras del mismo Sistema, ha incidido el aumento de casos de homicidios dolosos en Solidaridad durante el mes de octubre cuando se reportaron 14, tres más que los registrados en septiembre; 75% más que los perpetrados en enero, febrero y marzo de este mismo año y 30% más que en abril, mayo y junio.

Depuración en Cancún

La depuración de las corporaciones policiacas, que inició en Cancún, generó la “rebelión” de algunos agentes como menciona Capella, y en el caso de otras áreas, como Fiscalización, ha generado amenazas directas contra las autoridades.

La presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama confirmó que ella y algunos funcionarios de su gobierno han recibido amenazas “de personas que no quieren que se transparente el trabajo de Fiscalización”, aunque señaló que seguirán actuando con firmeza en la depuración de esta área, vinculada desde hace años con casos de corrupción y extorsión a la ciudadanía.

A principios de noviembre la PGR reveló parte de la estructura y vínculos del Cártel de Sinaloa en Cancún, en donde varios negocios estarían involucrados con la venta de drogas bajo la protección u omisión de los mismos inspectores municipales.

Detención clave

Con la detención de la líder de la distribución y venta de drogas del Cártel de Sinaloa en el centro de Cancún, Zaida Rocío Luna Ramírez, alias “Teresa” o “Duquesa”, la Procuraduría General de la República logró identificar el modus operandi y los negocios vinculados a este grupo delictivo en la ciudad.

Elementos de la Policía Federal, en coordinación con la Policía Estatal, detuvieron el 1 de noviembre a la mujer de 38 años, originaria de Tepic, Nayarit, en la Región 510 de Cancún.

Bajo los cargos de delitos contra la salud y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y Fuerzas Armadas, fue trasladada a las instalaciones de la PGR, donde el Ministerio Público inició la carpeta de investigación FED/QR/CUN/0001196/2018.

Zayda Rocío Luna Ramírez y Eney Valier González fungían como líderes del Cártel de Sinaloa; mantenían el control de la distribución y venta de drogas en la zona centro de Cancún.

En septiembre de este año Eney Valier González, alias “Marco” o “Apá”, fue agredido con armas de fuego por integrantes de una célula criminal que pretende apoderarse del control de la venta de drogas, cuando salía de realizar una entrega a sus colaboradores en el bar La Premier. Tras el atentado, Zaida Rocío Luna Ramírez había asumido el liderazgo que su pareja sentimental logró conformar dentro de la estructura del Cártel de Sinaloa.

También te puede interesar: Dice Capella que policía de BJ no cumple con los ciudadanos

Tras la detención de esta mujer, la PGR señala que han logrado identificar la estructura del Cártel de Sinaloa que opera en Cancún, así como su modus operandi y los negocios que se encuentran vinculados a la venta de drogas.

Más noticias de Cancún

spot_img

Noticias recientes

Asesinan a adulta mayor que ayudaba a personas en situación de calle en Atizapán de Zaragoza, Edomex

A pesar de sus labores altruistas con personas en situación de calle, doña Marciala...

Taxista de Playa del Carmen queda lesionado luego que su unidad acabara destrozada tras un choque

Un fuerte choque en Playa del Carmen dejó un taxista del sindicato "Lázaro Cárdenas...

Periodista Gustavo Adolfo Infante gana demanda millonaria a Sergio Mayer por difamación

A través de sus redes sociales, el periodista de espectáculos, Gustavo Adolfo Infante informó que...

Estefanía Mercado entrega reconocimientos a adultos mayores del programa Vigilantes Ciudadanos

Playa del Carmen, Quintana Roo, 29 de agosto de 2025.— La presidenta municipal Estefanía...

Noticias relacionadas

Hallan sin vida en San Luis Potosí a madre buscadora de Zacatecas

La madre buscadora Aida Karina Juárez Jacobo, originaria de Zacatecas y quien llevaba meses...

Supervisa Mara Lezama trabajos de la CFE en Huayacán, Kabah y Las Torres de Cancún

La gobernadora Mara Lezama Espinosa supervisó los trabajos de restauración del suministro de energía...

Rescatan a niño de tres años que deambulaba por las calles con la boca ensangrentada en Tampico, Tamaulipas

Un menor de apenas tres años fue localizado deambulando durante la madrugada por calles...