Playa del Carmen, QRoo.-Este miércoles, EE.UU. publicó su nueva actualización, donde retira el warning a Quintana Roo y a sus destinos turísticos como Cancún, Cozumel, Playa del Carmen, Tulum y Riviera Maya.
Quitan las reastricciones de viaje
Quintana Roo volvió a la clasificación de “Nivel 2” en las categorías de violencia medidas del 1 al 4 por Estados Unidos donde 4 es una alerta máxima para no viajar por altos índices de criminalidad y violencia.
De esta manera, nuestra entidad queda excluida del Warning interpuesto el pasado mes de agosto de 2017, por parte de la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
En su nota sobre el semáforo en Nivel 2 interpuesto a Quintana Roo, la entidad norteamericana señala:
“Según las estadísticas del Gobierno de México, el estado experimentó un aumento en las tasas de homicidios en comparación con el mismo período en 2016. Si bien la mayoría de estos homicidios parecían ser objetivos, asesinatos de organizaciones criminales, batallas territoriales entre grupos criminales han resultado en crímenes violentos en áreas frecuentadas por ciudadanos estadounidenses. Se han producido incidentes de disparos que han herido o matado a transeúntes”.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos, agrega: “No hay restricciones para que los empleados del gobierno de EE. UU. Viajen en el estado de Quintana Roo, que incluye áreas turísticas como: Cancún, Cozumel, Playa del Carmen, Tulum y la Riviera Maya”.
Otros destinos turísticos
En esta actualización, Estados Unidos también retiró el warning a Cabo San Lucas y San José del Cabo, La Paz, en Baja California Sur.
De manera general, México obtuvo, una clasificación “Nivel 2”, pero cinco entidades (Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas) alcanzaron la clasificación máxima equivalente a 4, igual que naciones como Irak, Somalia, Siria,Corea del Norte, África Central, etc.
Sobre el nuevo sistema de alertas de viaje
Michelle Bernier-Toth, encargada del Departamento de Servicios para los Ciudadanos en el Extranjero del Departamento de Estado, de EE.UU. dijo en conferencia de prensa que los cambios se hicieron para que los ciudadanos comprendan fácilmente cuáles eran las restricciones para cada nación.
“Ahora la clasificación se hace para todos los países y se hace un ranking del número 1 al 4. En el uno se toman las recomendaciones normales, mientras en el dos se deben tomar mayores preocupaciones, en el tres se piden reconsiderar hacer el viaje y en el cuatro se recomienda no viajar. Se explica también si la alerta es por crimen, terrorismo, salubridad o riesgo de desastres naturales”, apuntó la funcionaria estadounidense.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo Federal “el nuevo sistema de recomendaciones de viaje que emite el Departamento de Estado de Estados Unidos a partir de hoy se realizará solo una vez al año y abarcará a cerca de 180 países”.
Mientras tanto, en nuestro estado, la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, ha emitido un comunicado descriptivo de lo que implica este cambio de categoría de los destinos nacionales, mientras alguno de los funcionarios turísticos se preparan para hacer sus declaraciones.