InicioMás NoticiasCienciaEl Efecto Mandela: Así funcionan los falsos recuerdos

El Efecto Mandela: Así funcionan los falsos recuerdos

PUBLICADO

Un gran masa de personas puede recordar colectivamente de manera incorrecta, a este fenómeno se le conoce como el llamado Efecto Mandela. Nombrado así después de que muchas personas pensaran que Nelson Mandela había muerto en la cárcel.

Lo mismo sucede con estos acertijos: ¿A qué altura está el guion de Coca-Cola? ¿De qué colores tiene la cola Pikachu? Probablemente tienes una respuesta correcta o solo un mal recuerdo, según Coca-Cola tiene el guion (en realidad, un punto) en el medio; y Pikachu no tiene una franja negra en su cola, es solo amarilla. ¿Impresionado?.

¿En qué consiste este efecto?

Efecto Mandela es un término que acuñó la bloguera Fiona Broome hace ya algunos unos años. Como ella misma contaba, había mucha gente a su alrededor, incluida ella misma, que recordaba haber visto por televisión exactamente el momento en el que Nelson Mandela murió en la cárcel. El funeral en su honor y todo lo demás. En realidad, Mandela sobrevivió al presidio, alcanzó la presidencia de Sudráfrica poco después y disfrutó de una larga senectud hasta su fallecimiento, en 2013, a los 94 años.

Pero por más que expliquemos a los convencidos de que esto es así, de que su memoria podría haberles jugado una mala pasada, a muchos les cuesta asumirlo. Lo vieron “con sus propios ojos”.

Los ejemplos de este fenómeno  ha encendido las redes, especialmente desde agosto de 2015, momento en el que el término ha empezado a extenderse en las comunidades.

Lo bueno de este fenómeno es que, gracias a su vida en Internet, ha ayudado a que los ejemplos del efecto se extiendan a miles de anécdotas grupales y personales. Y también a que un montón de gente empiece a buscar las explicaciones en áreas alejadas del terreno científico.

¿Y si todo se tratase de una conspiración? Entre las posibles justificaciones al Efecto Mandela, en una de sus páginas oficiales lo achacan a un fenómeno cuántico por el cual la conciencia es capaz de viajar por distintos universos paralelos y las personas que experimentan estos recuerdos podrían no estar en su universo de origen.

¿Por qué compartimos los mismos falsos recuerdos?

Roberto García Álvarez, licenciado en Derecho y Psicología, cuenta a The Objective por qué tenemos este tipo de recuerdos. El principal motivo es educacional. “Nos han convencido de que la memoria funciona como una grabadora que guarda tus recuerdos y al darle al play siguen ahí intactos”. Pero la memoria no funciona así, sino como un conjunto de datos sueltos. “Cuando activamos el recuerdo, juntamos un cacho de aquí y otro de allí y lo recomponemos. Esa fase de recomposición da lugar a nuevas interpretaciones, se pueden colar nuevos datos”, explica.

 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Camión es embestido por un tren de carga en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco

Un aparatoso accidente movilizó a equipos de emergencia en el municipio de Tlajomulco de...

Quintana Roo se suma al “Compromiso Nacional por la Vida, Tranquilidad y Felicidad de las Mujeres”: Mara Lezama

Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, y en el marco del...

Fueron 29 bloqueos en 17 estados en carreteras de México; no había razón para ello: Segob

La Secretaría de Gobernación aseguró que se registraron 29 bloqueos en 17 estados...

Excluyen a Canelo Álvarez de la lista de mejores boxeadores libra por libra del mundo

El boxeador mexicano Saúl "Canelo" Álvarez no fue incluido entre los mejores libra por...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Camión es embestido por un tren de carga en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco

Un aparatoso accidente movilizó a equipos de emergencia en el municipio de Tlajomulco de...

Quintana Roo se suma al “Compromiso Nacional por la Vida, Tranquilidad y Felicidad de las Mujeres”: Mara Lezama

Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, y en el marco del...

Fueron 29 bloqueos en 17 estados en carreteras de México; no había razón para ello: Segob

La Secretaría de Gobernación aseguró que se registraron 29 bloqueos en 17 estados...