InicioQuintana RooCancúnEl INE espera 40% de participación en las elecciones en Quintana Roo

El INE espera 40% de participación en las elecciones en Quintana Roo

Publicado el

Cancún.— Claudia Rodríguez Sánchez, vocal Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), explicó que, dada la importancia, se espera bastante participación en el próximo proceso electoral, previéndose que se tenga 40 por ciento de participación, máximo histórico en una elecciones en la entidad.

Después de un abstencionismo cercano al 80 por ciento, en los más recientes comicios en la entidad, en 2018, en los que se renovó al Congreso de Quintana Roo, la funcionaria vaticinó que se espera una participación del 39 al 40 por ciento de votantes para este año, al tener en cuenta que será una de las más grandes en la historia del país.

“Además de las federales, las 32 entidades del país tendrán elecciones locales concurrentes”, indicó, luego de añadir que siempre cuando se renuevan las presidencias municipales despierta mayor interés por la cercanía que se da con los candidatos.

En entrevista para el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social, dijo que, de acuerdo con el más reciente reporte, en el Estado se cuenta con poco más de un millón 328 mil electores, cuya participación influye en los candidatos y las propuestas.

“Muchas veces tiene que ver que lo ofrecido en campaña no se cumple y ocasiona desánimo”, señaló e invitó a la ciudadanía a ejercer su derecho a votar.

“Por lo general en los municipios del sur del Estado es donde se da la mayor votación. En el Norte hay más el abstencionismo”, señaló.

Claudia Rodríguez dejó en claro que el INE siempre será imparcial y actuará apegado a la ley, de modo que todos los actores políticos que no estén de acuerdo con alguna decisión pueden recurrir al recurso de revisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que es el órgano máximo en materia electoral.

La funcionaria garantizó que no hay que temer a contagiados cuando se acuda a votar, pues hay protocolos bien establecidos y estrictos que garantizan la seguridad, tanto de los funcionarios de casillas como de los votantes.

Al abundar al respecto, señaló que se cuidará que no haya aglomeraciones, guardar la sana distancia y constante desinfección antes, durante y después de los lugares donde estarán las casillas, y para evitar disminuir las zonas de riesgo se permitirá que las personas lleven sus propios bolígrafos o marcadores y no se tendrá la cortinilla que se colocaba antes.

 

spot_img

Noticias recientes

Detienen por segunda vez al director del DIF de Pisaflores, Hidalgo; lo acusan de delitos contra la salud

El director del Sistema DIF municipal de Pisaflores, René “N”, fue detenido por segunda...

Hallan muertas a dos adultas mayores dentro de su vivienda en la alcaldía Benito Juárez, Cdmx

Informan que hallaron muertas a dos adultas mayores dentro de su vivienda en la...

Cantante Nelly Furtado se retira de la música tras 25 años de carrera

La cantante canadiense Nelly Furtado sorprendió a sus seguidores al anunciar su retiro de...

Video: Padre golpea a un profesor por pedirle a su hija que guarde el celular en Brasil

Un nuevo caso de violencia escolar fue registrado en Brasil. Un padre agredió a...

Noticias relacionadas

Artesanas de X-Pichil en Felipe Carrillo Puerto hacen historia al participar en gala de Vogue México

Las artesanas de la comunidad de X-Pichil, en Felipe Carrillo Puerto, hicieron historia al...

Entrega Mara Lezama apoyos que cambian vidas con más independencia y bienestar a quienes más lo necesitan

Chetumal.- En el domo de la colonia Pacto Obrero Campesino, la gobernadora Mara Lezama...

Video: Mueren tres personas por tormenta tropical Melissa en Haití; se encuentra a mil 340 km de Cancún

Al menos tres personas han muerto y cinco han resultado heridas en Haití al...