facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooEl Tren Maya se construye sobre el mayor sistema de cuevas sumergidas...

El Tren Maya se construye sobre el mayor sistema de cuevas sumergidas del mundo

Publicado el

Bajo el suelo de roca caliza en la península de Yucatán, se esconde un mundo casi irreal, lleno de ríos subterráneos, cenotes y cavernas del tamaño de inmensas catedrales que hoy están en riesgo por el proyecto insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador: El Tren Maya.

El último cambio en el trazo del tren amenaza con pasar encima de Sac Actún, el mayor sistema de cuevas inundadas del que se tiene registro, ubicado no muy lejos de Tulum.

El biólogo Rodrigo Medellín reunió un grupo de científicos y ambientalistas para oponerse al nuevo trazo que amenaza los más de 350 kilómetros que componen Sac Actún.

Las alarmas se activaron cuando tras un año de obra y más de 22.000 árboles cortados se anunció que el tren ya no pasaría junto a la carretera que conecta Tulum y Cancún.

Por el contrario, el nuevo trazo atravesaría la selva donde se encuentra gran cantidad de cenotes y cuevas como las de Sac Actún.

“Esta zona es una inmensa reserva de agua dulce de la que dependen la flora y la fauna de la región, pero también la población”, advierte Medellín.

Asimismo, el biólogo cuestionó que el cambio en el trazo haya sido motivado al capricho de la asociación de hoteles de la Riviera Maya que se negó a que las vías se comieran parte de la entrada de sus resorts de lujo.

“Claro, como las especies de flora y fauna no tienen cómo ampararse ni ir a la Corte para que el Estado no atropelle sus derechos pues lo más fácil fue cambiar el trazo”, afirmó Valeria Towns, bióloga de la UNAM.

En este sentido, Medellín advierte de los riesgos de llevarse a cabo el proyecto dentro de las condiciones actuales.

“Lo que me preocupa es que el desarrollo de la península está en juego si no tenemos los servicios ecosistémicos que prestan, como el control de plagas, la dispersión de semillas y la polinización de las plantas de la selva”, expresó Medellín.

Tal vez te gustaría leer: Alertan organizaciones ambientalistas impacto negativo de la nueva ruta del Tren Maya

Cabe destacar que este tipo de proyectos debía tener un estudio de impacto ambiental. Sin embargo, por decisión del mandatario los proyectos estrellas del gobierno se “saltarán” este paso para “agilizar trámites burocráticos”.

Finalmente, explicaron el impacto que tendría el Tren Maya para la fauna de la región, pues jaguares beben agua de esas grutas.

“Lo que no están entendiendo es que los turistas vienen a ver la belleza natural, las cuevas, a hacer esnórquel en los cenotes. Nadie quiere venir a ver un tren en medio de la selva”.

Con información de El País

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí

spot_img

Noticias recientes

Multan a Katy Perry por grabar video en área protegida de Ibiza, España

El famoso islote de s’Espalmador, enclave virgen del Parque Natural de Ses Salines en...

Inhabilitan a empresa contratada por Sedena para vender colchones a damnificados de huracán “Otis”

Adiam Abastecedora de Insumos y Alimentos, una empresa que tiene su domicilio en un...

Detienen a director de la Policía Municipal en Cintalapa, Chiapas, junto a 58 agentes por nexos con el crimen organizado

El director de la Policía Municipal de Cintalapa, Chiapas, Ulber “N”, fue detenido junto...

Asesinato de niña de 12 años en Edomex está ligado al narcomenudeo; iban por la pareja de la madre

Dulce, una niña de 12 años de edad murió durante un ataque armado en...

Noticias relacionadas

Gino Segura impulsa alianza estratégica para formar jóvenes con justicia social

Chetumal, Quintana Roo.- En el marco del Día Internacional de la Juventud, el Senado...

Mara Lezama acompaña a Claudia Sheinbaum en Conferencia Regional sobre la Mujer de AL y el Caribe

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, acompañó en el presídium a la...

Renán Sánchez Tajonar: El Verde suma más de 35 mil afiliados en Quintana Roo y refuerza su campaña estatal

Quintana Roo, 11 de agosto de 2024.- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM)...