InicioMás NoticiasEcologíaEn alerta el sur de Quintana Roo por aparición de langosta

En alerta el sur de Quintana Roo por aparición de langosta

PUBLICADO

La aparición de una manga joven de langosta en el estado vecino de Campeche, ha puesto en alerta al Comité de Sanidad Vegetal de Quintana Roo (Cesaveqroo) por la posible llegada de los insectos a zonas agrícolas y comunidades de la zona sur de la entidad.

Pablo Crisanto, presidente de Cesaveqroo, informó que sus homónimos de Campeche encontraron una manga joven de langosta en los ejidos de Hopelchén y Hecelchakán que para controlarse tuvo que utilizarse avionetas, por lo que se mantiene alerta en la zona fronteriza.

La plaga de langosta es un fenómeno natural animal que sorprende por sus grandes masas y por la rapidez en su reproducción, ya que cada pareja puede tener 2 mil larvas en 4 meses y puede consumir 400 especies de flora.

Crisanto informó que la plaga fue encontrada entre los ejidos de Hopelchén y Hecelchakán, del lado de Campeche, por lo que campesinos de la unidad de producción Xnohlán, de la ampliación Sodzil y de San Antonio Sahcabchén, se unieron a las acciones de control.

Ante el difícil acceso al terreno, los técnicos encargados tuvieron que recurrir a la renta de una avioneta, con lo cual se erradicó el 70% de los insectos, mientras que el resto fue combatido con una motoaspersora.

De acuerdo con autoridades de Campeche, se ha implementado una campaña permanente de vigilancia y de comunicación con los productores a fin de que se reporte cualquier situación con la plaga de langostas.

Cultivos de Quintana Roo amenazados por langostas

Cabe mencionar que, a principios del año, Quintana Roo, también se vio amenazado por la presencia de esta plaga en el vecino Estado de Yucatán y en ese entonces el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Quintana Roo (Cesaveqroo), comenzó a monitorear con drones sus franjas limítrofes, trabajos que todavía se mantienen.

La langosta es un insecto considerado una de las plagas agrícolas más importantes en el sureste del país y una plaga potencial para otros estados de la vertiente del Golfo de México y del Pacífico en el país.

Yucatán es considerado zona de muy alta reproducción de langosta. Durante 2020 se destruyeron alrededor de 80 mangas, es decir 600 hectáreas de este insecto que afectaron más de 11 mil hectáreas de cultivos y flora, según datos de la Secretaría de Desarrollo Rural de ese estado.

(Con información de La Verdad).

ÚLTIMAS NOTICIAS

Detienen al padre de Diego Arriaga, jugador del América, por robo a un camión de mercancía en Edomex

La tarde de este jueves se dio a conocer la detención de Bernabé Arriaga,...

Reportero es atacado a balazos tras cobertura en Irapuato, Guanajuato

Se ha confirmado que un reportero independiente fue atacado a balazos cuando regresaba a...

Intentan robar en la tienda Coppel de la avenida Lakin de Cancún

Se dio a conocer un intento de robo en Cancún,en la tienda Coppel ubicada...

Hallan muerto a bebé recién nacido en un basurero en San Cristóbal de las Casas, Chiapas

Reportan que hallaron muerto a un bebé recién nacido en un basurero en San...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Detienen al padre de Diego Arriaga, jugador del América, por robo a un camión de mercancía en Edomex

La tarde de este jueves se dio a conocer la detención de Bernabé Arriaga,...

Reportero es atacado a balazos tras cobertura en Irapuato, Guanajuato

Se ha confirmado que un reportero independiente fue atacado a balazos cuando regresaba a...

Intentan robar en la tienda Coppel de la avenida Lakin de Cancún

Se dio a conocer un intento de robo en Cancún,en la tienda Coppel ubicada...