facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooEncuentran barco hundido más de 200 años en aguas de Quintana Roo

Encuentran barco hundido más de 200 años en aguas de Quintana Roo

Publicado el

Quintana Roo. – Un grupo de arqueólogos subacuáticos localizó los restos de un barco hundido en aguas de Quintana Roo; embarcación que tiene alrededor de 200 años hundida.

Lo anterior fue informado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quien dio a conocer que el barco fue nombrado “Manuel Polanco” en honor del pescador que lo ubicó y dio conocimiento de ello al INAH.

Manuel Polanco ahora está retirado de la actividad, pero en las décadas de los 60 y 70, halló restos de diversos naufragios, entre ellos dos de los más icónicos en Banco Chinchorro: “40 Cañones” y “Él Ángel”.

Se trata de un velero que se hundió a finales del siglo XVIII o inicios del XIX, de acuerdo con los arqueólogos cuya hipótesis señala que los tripulantes del barco se esforzaron para evitar el naufragio pues lanzaron un ancla al mar para sujetarse a la barrera arrecifal, que después de 200 años se encuentra integrada totalmente a los corales.

Este barco no pasó las inclementes pruebas del falso arrecife de Banco Chinchorro conocido entonces como el “Quitasueños”.

Los restos fueron ubicados al sureste de Banco Chinchorro, donde la corriente marina es fuerte. No queda nada del casco de madera, pues el se ha desintegrado por el mar y el tiempo.“Solo permanecen los elementos sólidos, muy concrecionados al arrecife”, describe la investigadora Laura Carrillo, de la Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS).

De acurdo con el INAH, los objetos registrados en el reconocimiento inicial son: lingotes pig iron que se usaban como lastre, algunos tubos, un cañón de aproximadamente 2.5 metros de largo y un ancla ‘almirantazgo’, término que designa a las guías que emitía el reino inglés para los fabricantes de estas herramientas.

También te puede interesar:Covid-19 no da tregua a Quintana Roo, sigue aumento de casos

Los vestigios del velero representan el pecio número 70 registrado por la Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la Reserva de la Biosfera de Banco Chinchorro.

 

 

spot_img

Noticias recientes

Asesinan a un mesero frente a comensales en Celaya, Guanajuato; criminal se hace pasar por cliente

Un mesero fue asesinado a tiros la noche del pasado martes 15 de julio...

Ejecutan a dos personas durante ataque armado en fiesta de graduación en Morelos

Hombres armados irrumpieron en una celebración de graduación de un menor de edad en...

Revela Lewis Hamilton que piensa en una segunda parte de la película de F1

El actor Brad Pitt dijo recientemente que le gustaría ver una segunda parte de...

Asesinan a directora de “American Idol” y a su pareja dentro de su residencia en California, Estados Unidos

Las autoridades de California se encuentran investigaondo un violento crimen que dejó sin vida...

Noticias relacionadas

Fallece paciente con viruela símica en Quintana Roo; era el caso enviado de Playa del Carmen a Cancún

Se ha confirmado el fallecimiento del paciente que había dado positivo a viruela símica...

Buscan a dos menores, una mujer y dos hombres desaparecidos en Quintana Roo

Se ha confirmado la desaparición de cinco personas en Quintana Roo, de las que...

Aguakan refuerza su compromiso ambiental con “Rodada por los manglares”

Con motivo del Día Internacional para la Conservación del Ecosistema de los Manglares, Aguakan...