InicioQuintana RooEndurecen sanciones en Quintana Roo por el uso de la Inteligencia Artificial...

Endurecen sanciones en Quintana Roo por el uso de la Inteligencia Artificial para cometer delitos

Publicado el

El Congreso de Quintana Roo publicó en el Periódico Oficial un paquete de reformas al Código Penal del estado para aplicar penas más fuertes a quienes usen Inteligencia Artificial (IA) para cometer delitos. 

El decreto 211 adiciona un capítulo al Artículo 20 BIS, en el que se especifica que “quien haga uso de la Inteligencia Artificial como herramienta o medio para la realización de hechos constitutivos de delitos contemplados así en este Código Penal, se le aumentarán las penas en el delito que fuese realizado hasta en una mitad más”.

Recientemente, ejidatarios de Bacalar denunciaron el uso de este tipo de tecnologías para generar y difundir videos en redes sociales, en los que se invita a invertir en la compra de tierras de alta plusvalía en el sur de Quintana Roo.

Quienes generan este tipo de contenido piden el pago de un enganche de 80 mil pesos, prometiendo multiplicar hasta 20 veces el dinero. Es uno de los tantos casos de presuntas estafas que circulan ahora por internet.

Esta no es la primera vez que el Congreso de Quintana Roo endurece las penas por el uso inadecuado de la Inteligencia Artificial, pues también se penaliza la generación de imágenes íntimas de terceras personas.

En caso de incurrir en este delito, se pueden alcanzar hasta 14 años de prisión, especialmente cuando la víctima sea menor de 18 años de edad.

Te puede interesar: Penalizan el mal uso de la Inteligencia Artificial en Quintana Roo; lo califican como “pornovenganza”

Cabe resaltar que el término de Inteligencia Artificial se refiere a la capacidad de los sistemas tecnológicos, informáticos, softwares o aplicaciones de una máquina para simular las habilidades humanas como el razonamiento, el aprendizaje, la creatividad, la capacidad de planear y procesar datos para la realización de tareas específicas y autónomas.

Cada vez es más común ver videos e imágenes generadas con IA, así como audios donde las voces son creadas de la misma manera. La intención muchas veces es engañar a la gente por medio de estafas y fraudes. Y pasa en Quintana Roo. pero también en el resto del país.

spot_img

Noticias recientes

Detienen a influencer en Nueva York tras comer en restaurantes de lujo y querer pagar con post en Instagram

Pei-Yun Chung, una influencer y bloguera gastronómica con más de 26 mil seguidores en...

Kevin Spacey enfrenta nuevas acusaciones por presuntas agresiones sexuales

El actor estadounidense Kevin Spacey volverá a los tribunales en Reino Unido en 2026,...

Gino Segura pide usar el Mundial 2026 para redistribuir la riqueza turística

Ciudad de México.— El Senado de la República convirtió el “Encuentro Internacional de Ciudades...

Ernestina Godoy encabezará la FGR y Gertz Manero será embajador, confirma Claudia Sheinbaum

La mandataria federal Claudia Sheinbaum Pardo confirmó los cambios en la Fiscalía General de...

Noticias relacionadas

Renán Sánchez Tajonar entrega Kits Verdes en José María Morelos y reafirma la fuerza del Partido Verde en la transformación de Quintana Roo

José María Morelos, Quintana Roo, 27 de noviembre de 2025.- El diputado Renán Sánchez...

Vinculan a proceso a Isidro Santamaría, líder de la CTM en Quintana Roo, por asesinato

Se ha informado que Isidro Santamaría, dirigente de la CTM en Quintana Roo ha...

Video: Explota embarcación de la Secretaría de Marina en Cozumel; reportan cinco elementos heridos

Una embarcación perteneciente a la Secretaría de Marina (Semar) explotó este jueves en la...