InicioQuintana RooPuerto MorelosEntregan libros en comunidades rurales de Puerto Morelos para fortalecer educación

Entregan libros en comunidades rurales de Puerto Morelos para fortalecer educación

Publicado el

Puerto Morelos.- El gobierno de Puerto Morelos reafirmó su compromiso de fortalecer la educación de calidad en los planteles de comunidades rurales del municipio, por lo que hizo entrega de una dotación de libros para brindar más herramientas de aprendizaje a estudiantes de nivel básico.

Al respecto, el director de Educación, Harvey Martín Uicab, explicó que ante la pandemia de Covid-19 los estudiantes se han adaptado a una nueva normalidad, en la que las clases se toman a distancia utilizando el internet, la radio o la televisión, sin embargo, existen comunidades como Central Vallarta y Delirios, en las que hay que echar mano de otras herramientas.

“Pusimos en marcha el programa ‘Regalo de Lectura’, por conducto de la Dirección General de Educación y la Coordinación de Bibliotecas Públicas, cuyo objetivo es dotar de acervo bibliográfico a los dos planteles que son atendidos por el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), que es un organismo descentralizado de la Secretaría de Educación Pública (SEP)”, explicó.

El funcionario detalló que en esta primera fase se entregaron 370 libros, entre ellos enciclopedias, diccionarios, libros de consulta y material sobre la pandemia de Covid-19.

“Los planteles beneficiados son la Escuela Comunitaria de Delirios y la Escuela Comunitaria de Central Vallarta. El objetivo es nutrir a ambos planteles de acervo bibliográfico para que vayan creando sus propias bibliotecas. Estos libros de consulta y lectura son una herramienta indispensable para todos los alumnos, lo que se traducirá en mejorar la calidad de la enseñanza y aprendizaje de cada niña y niño de estas localidades”, apuntó.

Harvey Martín adelantó que en los próximos días las dos escuelas estarán recibiendo 200 ejemplares más.

Por otro lado, señaló que afortunadamente los alumnos de Delirios y Central Vallarta no han desertado como en muchas otras zonas rurales y urbanas del país a raíz de la pandemia.

“El Conafe editó sus propios cuadernillos que se han hecho llegar a las comunidades apartadas para preescolar, primaria y secundaria, que son diferentes a los entregados a escuelas de la SEP. Los libros que estamos entregando a las autoridades de Delirios y Central Vallarta son un gran apoyo, ya que ante la pandemia por el nuevo coronavirus SARS CoV-2 el acceso a la información y educación son prioridades de trabajo”, apuntó.

Durante los eventos acompañaron al director de Educación el subdelegado de Central Vallarta, Alejandro Montoya Mex, y la subdelegada de Delirios, Gelmy Heredia Cahuich, así como el coordinador de Bibliotecas Públicas del municipio, José Manuel Guzmán Ríos, y representantes del Conafe.

spot_img

Noticias recientes

Polémica por apoyos en bolsas guindas: acusan uso político de la ayuda en Veracruz y Puebla

La distribución de apoyos a familias afectadas por las lluvias en Veracruz y la...

Video: Atacan con drones la unidad antisecuestros de la Fiscalía de Baja California

La Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) confirmó que el ataque perpetrado...

Salvan a dos sujetos que estuvieron a punto de morir ahogados en Playa del Carmen

Se reportó que dos hombres fueron salvados en Playa del Carmen luego de que...

Video: Restaurante flotante aparece intacto tras ser arrastrado por las lluvias en Alvarado, Veracruz

En medio de las intensas lluvias e inundaciones que han golpeado a Veracruz, una...

Noticias relacionadas

Video: Más de 250 mujeres pintaron de rosa a Cancún con el Zumbatón de Aguakan

Con música, energía y un fuerte mensaje de prevención, Aguakan llevó a cabo con...

Encabeza Mara Lezama histórico apoyo a mujeres rurales para garantizar justicia e igualdad

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el Gobierno del Estado...

Secrets Akumal Riviera Maya en Quintana Roo es el mejor hotel del mundo según Tripadvisor

A pesar de que Tulum atraviesa una crisis turística debido a sus cobros excesivos...