InicioSaludCoronavirusEstados Unidos inicia prueba final para vacuna contra Covid-19

Estados Unidos inicia prueba final para vacuna contra Covid-19

PUBLICADO

La primer vacuna contra covid-19, ya fue probada en al menos 45 adultos sanos, de 18 a 55 años, en Estados Unidos, estimuló el sistema inmunológico como se esperaba.

Los investigadores reportaron que la primera vacuna contra Covid-19 probada en 45 adultos, de 18 a 55 años, en Estados Unidos, resultó como se esperaba:  estimuló el sistema inmunológico, de acuerdo con un artículo de la revista The New England Journal of Medicine.

Con base al estudio, se sabe que se realizó el ensayo en 45 adultos sanos, de 18 a 55 años de edad, quienes recibieron dos vacunas con 28 días de diferencia, con ARNm-1273 en una dosis de 25, 100 o 250 microgramos, en donde hubo 15 participantes en cada grupo de dosis.

Después de la primera vacunación, las respuestas de los anticuerpos fueron más altas con dosis mayores, mientras que después de la segunda vacunación se detectó actividad neutralizadora mediante dos métodos en todos los participantes evaluados.

Además los investigadores expusieron que los eventos adversos que ocurrieron en más de la mitad de los participantes incluyeron fatiga, escalofrías, dolor de cabeza, dolor muscular y dolor en el lugar de la inyección

“Los eventos adversos locales, cuando estuvieron presentes, fueron casi todos leves o moderados, y el dolor en el lugar de la inyección fue común. En ambas vacunas, los eventos adversos sistémicos y locales solicitados que ocurrieron en más de la mitad de los participantes incluyeron fatiga, escalofríos, dolor de cabeza, mialgia y dolor en el lugar de la inyección”, informó en el estudio.

Aquí se expone que la vacuna mRNA-1273 indujo respuestas inmunitarias anti-SARS-CoV-2 en todos los participantes, y no se identificaron problemas de seguridad limitantes de los ensayos. Estos hallazgos apoyan un mayor desarrollo de esta vacuna.

¿En qué consiste la vacuna de Moderna?

Moderna fue la primera firma en comenzar las pruebas en humanos de una vacuna para el nuevo coronavirus el 16 de marzo, unos 66 días después de la liberación de la secuencia genética del virus.

La inyección de Moderna, mRNA-1273, usa ácido ribonucleico (ARN), un mensajero químico que contiene instrucciones para producir proteínas.

Cuando se inyecta en las personas, la vacuna instruye a las células para que produzcan proteínas que imiten la superficie externa del coronavirus, que el cuerpo reconoce como un invasor extraño, y crea una respuesta inmune.

En junio, Moderna dijo que seleccionó la dosis de 100 microgramos para su estudio en etapa final para minimizar las reacciones adversas.

Con información de Milenio

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rescata triatlonista a dos niñas que estaban siendo arrastradas mar adentro en Veracruz

Un acto heroico protagonizado por un triatlonista evitó una tragedia en las playas de...

Localizan restos humanos en la colonia Santa Cecilia de Cancún

Una nueva víctima de la violencia en Cancún. Unos restos humanos fueron localizados en...

Encuentran en Yucatán el cuerpo de Linda Louise Johnston, de Estados Unidos, su hijo es sospechoso

La desaparición y posterior hallazgo sin vida de Linda Louise Johnston, una ciudadana estadounidense de 71 años, retirada de la Fuerza Aérea y residente en Chicxulub Puerto, ha generado gran conmoción en la costa norte de Yucatán.

Francisco, el Papa que también fue hincha: su pasión por San Lorenzo y Messi

Durante la madrugada de ayer lunes 21 de abril, una noticia conmovió al mundo,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Rescata triatlonista a dos niñas que estaban siendo arrastradas mar adentro en Veracruz

Un acto heroico protagonizado por un triatlonista evitó una tragedia en las playas de...

Localizan restos humanos en la colonia Santa Cecilia de Cancún

Una nueva víctima de la violencia en Cancún. Unos restos humanos fueron localizados en...

Encuentran en Yucatán el cuerpo de Linda Louise Johnston, de Estados Unidos, su hijo es sospechoso

La desaparición y posterior hallazgo sin vida de Linda Louise Johnston, una ciudadana estadounidense de 71 años, retirada de la Fuerza Aérea y residente en Chicxulub Puerto, ha generado gran conmoción en la costa norte de Yucatán.