InicioQuintana RooEstas son las medidas que deberán tomar las empresas para volver a...

Estas son las medidas que deberán tomar las empresas para volver a la “nueva normalidad”

Publicado el

La fecha para el regreso a la “nueva normalidad” se acerca, sin embargo, como le explicó el subsecretario de Salud Hugo López Gatell, no significa que el 1 de junio se haya acabado la pandemia, por lo que se deben seguir con las medidas sanitarias ahora en las empresas.

Por ello, la Secretaría de Economía (SE) emitió los lineamientos que deberán tomar las empresas para el regreso a las actividades que a partir de hoy estarán obligados a cumplir los sectores esenciales de la industria de la construcción, minería y fabricación de equipo de transporte.

Asimismo, aquellas áreas serán el referente para el resto de las actividades esenciales en las áreas que les resulte de aplicación.

Los lineamientos a seguir son:

  • El primer punto que deben cumplir las empresas, es garantizar una distancia de 1.5 metros entre una personas y otra
  • Evitar el el hacinamiento en los espacios
  • incrementar el uso de vehículos para transporte de personal y establecer horarios alternados de comida, baños y actividades cotidianas para reducir el contacto entre personas.
  • Establecer un filtro para la identificación de personas con infección respiratoria aguda.

Si se detecta a una persona con signos de enfermedades respiratorias o temperatura corporal mayor a 37.5 °C, las empresas deben:

  • Designar un área de estancia y aislamiento
  • Dotar a la persona de un cubrebocas y remitirla al domicilio particular o servicios médicos.
  • Asimismo, deberán proveer a sus trabajadores de equipo de protección como tres cubrebocas (de preferencia lavables), protector facial o gogles o lentes de seguridad con protección lateral, superior e inferior de ojos.

Los empleadores deberán tomar medidas de prevención de brotes en la empresa, como por ejemplo, enviar a casa al personal con síntomas de la enfermedad, en caso de que presente dificultad para respirar, se deberá remitir al centro de atención médica más cercano.

También, se deberá identificar al personal que estuvo en contacto con la persona infectada o con sospecha de infección y de igual manera enviarlos a casa.

Se debe evitar el retorno de las personas trabajadoreas enfermas sin contar con la evaluación médica pertinente, así como llevar un registro y seguimiento del personal en resguardo domiciliario voluntario, además de evaluar posibles casos de contagio.

Las empresas que regresen a sus actividades deberán contestar el documento “Autoevaluación del Protocolo de Seguridad Sanitaria”, el cual se debe bajar y tener un respaldo en dicho protocolo en la página www.gob.mx/nuevanormalidad.

Además deberán responderse los datos generales de identificación que a dicha plataforma contenga y cumplimentar la carta-compromiso. En el caso de empresas multiplanta, se registrará cada planta en forma individual.

Posteriormente, el IMSS emitirá un acuse de recibo vía electrónica y un resultado en un plazo no mayor a 72 horras. en donde se indicará si la información de la solicitud deberá ampliarse o si fue denegada del protocolo de seguridad sanitaria a los efectos de poder iniciar o no las actividades esenciales consideradas.

En los supuestos de que por parte del IMSS se formule solicitud de ampliación de información, la notificación a las empresas e industrias podrá recabar diferentes aspectos o la totalidad del Protocolo de Seguridad Sanitaria.

En el supuesto de denegación de la autorización, las empresas podrán reiniciar el proceso aportando para su análisis el Protocolo de Seguridad Sanitaria.

También te puede interesar: Descartan 1 de junio como fecha de reapertura de hoteles y parques temáticos en Q. Roo

“La reapertura económica no implica que la epidemia esté superada. La autoridad determinará semanalmente el nivel estatal de alerta para que la autoridad sanitaria local tome las decisiones pertinentes en el ámbito socio-económico. La forma en que empresas y personas trabajadoras atiendan las recomendaciones sanitarias será determinante para mantener un nivel de alerta que permita una mayor actividad socio-económica”, señaló el documento emitido por la Secretaría de Economía.

Con información de Sipse.com

spot_img

Noticias recientes

Respalda Vicente Fox a Ricardo Salinas en su posible aspiración a la presidencia de México

El expresidente de México, Vicente Fox Quesada, expresó su apoyo al empresario Ricardo Salinas...

Video: Emergencia; derrame de hidrocarburo contamina ocho km del río Pantepec en Veracruz

Un derrame de hidrocarburo afectó unos ocho kilómetros del afluente del río Pantepec, municipio...

Presunto feminicida de una joven de 17 años se quita la vida para evitar ser detenido en Querétaro

Un hombre acusado de asesinar a una joven de 17 años se quitó la...

Trasladarán a mujer de Argentina que cayó de tercer piso en Tulum; se fracturó columna y ambas piernas

Una mujer originaria de Argentina cayó en Tulum desde un tercer piso cuando se...

Noticias relacionadas

A 20 años del huracán “Wilma”, Mara Lezama reafirma la cultura de la prevención

Al cumplirse 20 años del impacto del huracán "Wilma", el fenómeno más intenso registrado...

Turistas extranjeros deberán pagar el doble para ingresar a la zona arqueológica de Tulum

El pasado 15 de octubre la Cámara de Diputados de Quintana Roo aprobó una...

Se forma la tormenta tropical “Melissa”; se ubica a mil 765 km de Quintana Roo

Se informa que se ha formado la tormenta tropical "Melissa" en el Caribe central....