RESULTADOS DE BÚSQUEDA PARA:

Estos son los usos que se le han encontrado al sargazo hasta hoy

Selecciona tu plan

Selecciona un plan de suscripción para que no te pierdas de ninguno de nuestros artículos especiales. Con tu suscripción ayudas al periodismo independiente.

[arm_setup id=”1″]

Todos los planes incluyen

  • Selección editorial
  • Reportajes especiales
  • Acceso a la comunidad QF
  • Noticias destacadas
  • Columas
  • Acceso multimedia
  • Descuento en publicidad
  • Soporte técnico
  • Atención al cliente
InicioQuintana RooEstos son los usos que se le han encontrado al sargazo hasta...

Estos son los usos que se le han encontrado al sargazo hasta hoy

Publicado el

Como ya es conocido, el sargazo es una macroalga marina que flota en la superficie del océano; según Semarnat, sirve como un hábitat importante para muchas especies marinas, y además tiene diversos usos.

Esta macroalga brinda un equilibrio ecológico, pues proporciona alimento, sombra y refugio a peces, camarones, cangrejos y tortugas.

Usos del sargazo

El Gobierno de México anunció que realizará una inversión de 52 millones de pesos para limpiar las playas del Caribe mexicano, que actualmente se ven afectadas por la contingencia de sargazo.

Por el momento, el sargazo ya es aprovechado de diversas formas.

La primera de ellas la anunció una empresa de Guanajuato llamada Renovare, que elabora botas y zapatos a base de botellas de plástico y sargazo.

Asimismo, Victoria Marín, una joven cozumeleña, creó Sargánico, una empresa 100% mexicana que se dedica a vender libretas, agendas, calendarios, portavasos y porta-menús elaborados con sargazo.

Además, un hotel de Cancún tomó esta macroalga, la desinfectó y procesó para crear una bebida a base de tequila, miel, piña y limón.

En adición, un habitante de Quintana Roo, Omar Vázquez, a través de su empresa Blue Green México, construyó una casa hecha con ladrillos de sargazo; demostrando que este material es resistente y adecuado para edificar hogares.

Esto podría significar avances en el futuro, para edificar casas que beneficien a las personas de escasos recursos, pues los hogares serían térmicos y 100% orgánicos.

Además, la empresa Bioremar utiliza energía para desarrollar biodiésel con uso de sargazo, sosa cáustica, alcohol y otro par de ingredientes.

Finalmente, otra empresa mexicana ya ha elaborado platos, vasos y cubiertos utilizando esta macroalga como material.

También te puede interesar: Sargánico, la empresa mexicana que elabora productos sustentables

Ahora que ya se conocen todos los usos del sargazo, ¿crees que es necesaria una empresa u organización que unifique estos esfuerzos y les brinde mayor apoyo?

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Creador pone a la venta el Fyre Festival tras no poder realizarlo en Isla Mujeres o Playa del Carmen

Luego de que se anunciara el Fyre Festival 2, y ante la negativa de...

Niña de 4 años sobrevive comiendo dulces tras días encerrada con los cadáveres de su madre y hermano

Un descubrimiento estremecedor sacudió al vecindario de Wakefield, en el Bronx, Nueva York. Allí,...

Video: Mono asusta a turistas tras subirse a su embarcación en Veracruz

Un grupo de turistas vivió momentos de tensión durante un recorrido por la laguna...

Mujer de Colombia asegura que obtuvo su visa en solo cuatro días gracias a ChatGPT

Obtener una visa para Estados Unidos se ha convertido en un proceso largo y,...

Noticias relacionadas

Reportan la desaparición de una mujer colombiana y dos hombres en Quintana Roo

Se ha reportado la desaparición de tres personas en Quintana Roo. Se trata de...

Anuncia Mara Lezama construcción de Centros de Educación y Cuidado Infantil en Cancún, Cozumel y Playa del Carmen

La gobernadora Mara Lezama Espinosa dio buenas noticias para los padres y madres trabajadoras...

Activan fichas de búsqueda de 10 personas desaparecidas en Quintana Roo

Se ha informado sobre la desaparición de 10 personas en Quintana Roo, dentro de...