Playa del Carmen.– Con la participación de especialistas, catedráticos y representantes de organizaciones no gubernamentales, dio inicio el foro “El agua, un derecho humano y fundamental en México”.
Donde se analizó el panorama actual y se planteó la urgente necesidad de regular las extracciones de aguas subterráneas.
Primer día del foro sobre el agua
La diputada Laura Esther Beristain Navarrete, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social dijo que el propósito del foro es sensibilizar a la ciudadanía.
Así como a las instituciones gubernamentales para entender la importancia del uso, manejo y cuidado del líquido vital.
En este foro, se dio a conocer que el agua subterránea constituye el 70 por ciento del agua dulce apta para consumo humano.
Además, de los 653 acuíferos con los que cuenta México, al menos 100 de éstos se encuentran sobreexplotados ya que la extracción del líquido rebasa la recarga.
En el primer día del foro, la doctora María del Carmen Aurora Carmona Lara, investigadora de la UNAM y coordinadora del área de Derecho Ambiental, ofreció una conferencia magistral denominada “El Aguä, un Derecho Humano y las ausencias legales a corregir sobre el agua subterránea en México.
El presidente de la Comisión de los derechos Humanos de Quintana Roo Harley Sosa Guillén, tuvo a cargo la ponencia titulada “El Agua y la Salud como Derechos Humanos en México”.
Por su parte, el doctor Carlos Pérez Vázquez, coordinador de derechos humanos y coordinador de asesores de la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de 2007 a 2015, ofreció una ponencia denominada “El agua, un Derecho Humano y Fundamental en México”.
A su vez, el doctor José Joel Carrillo Rivera, del Instituto de Geografía de la UNAM, dictó la ponencia titulada “Aportes de la Ciencia al Manejo del Agua Subterránea en México”.
También te puede interesar: AGUAKAN contamina mantos freáticos de la Riviera Maya
El foro continuará este sábado 6 de mayo, con una conferencia magistral a cargo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y diversas ponencias que ofrecerán senadores de la República y especialistas en la materia.