InicioQuintana RooCancúnFBI pide ayuda al gobierno mexicano para investigar a Florian Tudor y...

FBI pide ayuda al gobierno mexicano para investigar a Florian Tudor y a la mafia rumana

Publicado el

Este día se dio a conocer que el FBI estás tras la mafia rumana que encabeza Florian Tudor y que está asentada en Cancún y parte de Quintana Roo.

El Buró de Investigación Federal de Estados Unidos (FBI), ha solicitado su apoyo a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México para que indague las presuntas operaciones de lavado de dinero de una banda originaria de Rumania involucrada con el saqueo de cajeros automáticos en Cancún y en otros destinos turísticos del país.

En un oficio enviado el 10 de febrero de 2020, el FBI solicitó a la UIF su colaboración para rastrear las propiedades y transacciones realizadas por Florian Tudor, presunto líder de la banda, y sus socios Adrian Constantin Tiugan y Adrián Ninel Enachescu.

Hasts el día de hoy, la instancia que dirige Santiago Nieto Castillo México, ha logrado documentar que los integrantes de la banda han traspasado recursos a cuentas bancarias de parientes, amigos y de empresas, quienes presuntamente han utilizado ese dinero para adquirir inmuebles en Cancún, Quintana Roo, México y en el extranjero.

CÓMO MUEVEL EL DINERO

El FBI investiga a Tudor, como seguimiento a las denuncias que ciudadanos estadunidenses han presentado por el robo que sufrieron en cajeros automáticos, cuando pasaron sus vacaciones en México.

En el esquema que ha logrado trazar la UIF que encabeza Santiago Nieto en torno a las operaciones de esta banda criminal, aparecen transacciones en las que están implicadas entre sí al menos ocho empresas cuya sede está en México y una más en Rumania.

En el centro de esta investigación de la UIF se encuentra la empresa Top Life Servicios SA de CV, creada en diciembre de 2013 por Adrian Constantin Tiugan, un delincuente de Rumania que tenía órdenes de detención internacionales por haber participado en un esquema de saqueo de cajeros automáticos en Italia y el Vaticano.

MIL 200 MDD

La banda llegó a controlar 100 cajeros con chips instalados en ellos, y en promedio cada máquina copiaba cada mes unas mil tarjetas, según reveló un ex integrante de la banda que se convirtió en testigo de la fiscalía rumana, que también investiga este caso. “Retirábamos alrededor de 200 dólares de cada una de estas tarjetas. 20 millones de dólares retirados cada mes”.

La organización criminal, con ramificaciones en tres continentes, saqueó entre 2014 y 2019 unos mil 200 millones de dólares de cajeros automáticos alterados que colocó en algunos de los principales destinos turísticos de México, reveló una investigación conjunta de OCCRP (Organized Crime and Corruption Reporting Project), Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI); la organización Quinto Elemento Lab y Rise Project, que fue publicada el pasado 3 de junio.

La investigación periodística documentó que algunas de las tarjetas clonadas en centros turísticos de México eran utilizadas para sacar el dinero en otros países. Los skimmers y recaudadores de la banda operaban en Indonesia, India, Barbados, Granada, Paraguay, Brasil, Japón, Corea del Sur y Taiwán.

Te puede interesar: Video: ¡Florian Tudor contra la pared! Reportaje internacional exhibe millonaria red de robo a cajeros

Santiago Nieto, titular de la UIF, confirmó que esa dependencia, en colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR), investiga las operaciones de la banda de origen rumano.

Cabe resaltar que como Quinta Fuerza y otros medios han documentado, son varios los delitos por los que se investiga a la mafia rumana de Cancún.

Con estos informes se confirma que no solo el FBI sigue la pista de Florian Tudor, el “tiburón rumano” y su gente, sino también la DEA y ahora el gobierno federal a través de la Unidad de Inteligencia Financiera que comanda Santiago Nieto Castillo.

spot_img

Noticias recientes

Fallece el Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano

Ciudad del Vaticano.- El Vaticano anunció el fallecimiento del Papa Francisco, quien murió a...

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

Noticias relacionadas

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

Buscan a una menor y dos hombres desaparecidos en Quintana Roo

Se ha confirmado la desaparición de tres personas en Quintana Roo, de las que...