InicioQuintana RooPlaya del CarmenGerardo Ortega, más de dos décadas trabajando con Carlos Joaquín y por...

Gerardo Ortega, más de dos décadas trabajando con Carlos Joaquín y por Q. Roo

Publicado el

Gerardo Ortega Otero es quintanarroense por adopción. Lleva más de 20 años en el estado y desde el primer día que pisó esta tierra decidió trabajar de manera incansable para hacerla un sitio mejor. 

Y es de destacar que casi el mismo tiempo que lleva habitando el estado ha colaborado de manera estrecha con el gobernador Carlos Joaquín.

Hoy, en los últimos días de esta administración de la que ha formado parte orgullosamente, Gerardo Ortega, director del Despacho del Gobernador hace un balance de lo que ha sido la administración estatal en estos seis años. De los logros alcanzados, de los principales retos y obstáculos enfrentados y de lo que ha significado trabajar al lado del gobernador del estado en esta encomienda.

TRAYECTORIA

Gerardo Ortega Otero tiene 27 años viviendo en Quintana Roo, lo que quiere decir que llegó en el año 1995.

“Y desde el año 2000 me encuentro vinculado, trabajando con Carlos Joaquín. Primero trabajando en actividades de campaña desde que Gabriel Mendicuti aspiraba a la Presidencia Municipal. Desde entonces estoy trabajando con Carlos Joaquín”, relata en entrevista el funcionario.

Destacó que también ha trabajado en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), en el PRI en Chetumal y posteriormente llegó a Playa del Carmen.

EL BALANCE SEXENAL: UN GOBERNADOR DEMÓCRATA

Gerardo Ortega apuntó que a él le ha tocado ver cómo han transcurrido varios sexenios. Por ello puede afirmar que en esta administración se ha trabajado como en ninguna otra por el bienestar de Quintana Roo y de sus habitantes.

“Me ha tocado ver cómo ha ido evolucionando el estado, los municipios, cómo han sido los otros gobiernos, pero te puedo hablar de éste porque he sido parte de él. Pienso que hay un parteaguas en la administración de Carlos Joaquín”, afirmó.

“Pienso que Carlos Joaquín pasará a la historia como un demócrata, como un político que gobernó para la gente, teniendo el pulso de lo que realmente está sintiendo la población, que requiere soluciones para las problemáticas que se están viviendo”, externó. 

LOS RETOS, LAS CRISIS Y LOS OBSTÁCULOS

Carlos Joaquín, remarcó, será recordado como el gobernador que tuvo que enfrentar muchas crisis.

“Trabajó para solucionar la corrupción que había en el estado, la crisis económica que se heredó, atender el sargazo, las inundaciones y los huracanes, y por si fuera poco, enfrentó la crisis más grande que haya existido en la humanidad, que es la pandemia. Con Carlos Joaquín no estuvimos solos, siempre estuvimos acompañados”, subrayó.

Recordó las muchas acciones que este gobierno desarrolló durante la emergencia sanitaria. Difundiendo la información sobre las medidas a tomar, repartiendo los apoyos económicos y los alimentos, organizando las campañas de vacunación e invitando a la gente a inmunizarse, entre otras más.

“Tuvimos en Carlos Joaquín a un gobernador de altura que pudo sacar adelante al estado y no dejarlo tirado. Han sido seis años difíciles para el estado, pero tenemos a un gobernador con sentido común, centrado y con visión de futuro que ha podido canalizar toda esas vicisitudes hacia buen puerto”, expresa Gerardo Ortega Otero, quien agregó que no se imagina qué hubiera pasado si alguien con intereses mezquinos hubiera gobernado a la entidad durante estos años.

Uno de los grandes obstáculos a los que el gobernador y su administración se han enfrentado, considera el director del Despacho del Gobernador, es a esa vieja clase política que se niega a perder sus privilegios. En parte son los integrantes del mismo grupo con el que el gobernador tuvo diferencias cuando estuvo en el PRI. Y que desde entonces han querido que no le vaya bien al estado.

Gerardo Ortega Otero y el gobernador del estado, Carlos Joaquín González.
Gerardo Ortega Otero y el gobernador del estado, Carlos Joaquín González.

“Llegamos al gobierno y nos dimos cuenta que había mucha gente acostumbrada a vivir de los privilegios. Gente que destaca en el ámbito empresarial, político, social. Estas personas realmente estaban desangrando al erario público. Se acostumbraron a vivir de sus privilegios, por eso el estado no avanza. Se ha barrido con esa forma de hacer política, no se han beneficiado compadrazgos y amistades”, recalcó Ortega Otero.

Recordó que estos personajes exigían que el gobernador tenía que darles placas de taxi, patentes de notarías o terrenos. Y que a raíz de que el actual mandatario se negó a continuar con estas prácticas empeoraron los ataques en su contra.

Incluso dijo que estas campañas y ataques no solo iban dirigidas al gobernador sino también contra otros funcionarios de la administración, como fue su caso. Afirmó haber sido víctima de fake news. Y añadió que espera que esas malas prácticas se acaben.

A todo ello hay que sumar que las administraciones anteriores heredaron un estado con altos índices de violencia y donde operaban grupos criminales. Además no se había invertido en seguridad. Poco a poco se ha ido restableciendo el orden y hoy hay mayor infraestructura y elementos mejor capacitados.

Además se enfrentó otro problema, una fuerte deuda, la cual esta administración ha ido saneando y reduciendo.

El otro reto del sexenio ha sido seguir manteniendo el crecimiento económico  en el sector turístico, lo cual se logró pese a la pandemia. La recuperación económica sigue. Este año se espera que se rebasen los 20 millones de turistas que lleguen a Quintana Roo.

LA LABOR EN EL GOBIERNO DEL ESTADO

Sobre las funciones que desempeña siendo parte del equipo del gobernador, Gerardo Ortega señala que sus labores van más allá de un cargo. Se centra mucho en la atención social a los quintanarroenses.

Funciona como un enlace entre los ciudadanos y Carlos Joaquín. Escucha a las personas y sus necesidades y posteriormente se las hace saber al mandatario estatal para buscar soluciones ante estas problemáticas. 

La labor de Gerardo Ortega en el gobierno estatal se ha centrado en la atención social, escuchando a la ciudadanía.

“Hay mucha gente con mucha necesidad; mientras algunos tenemos casa, techo, comida, estudios, medicamentos, hay quienes no. Y hay gente que no podía tener acceso al gobernador. Lo que hicimos fue abrir las oficinas y todo el día se atendía a la gente”, comentó.

A veces no se pueden resolver todos los problemas pero ya el escuchar a la gente y estar cerca de las personas es un gran avance. Se trata, dice, de ponerse en los zapatos de la gente para después informar al gobernador y que se plantearan soluciones.

EL FUTURO

Sobre qué viene para él luego de dejar su cargo público, Gerardo Ortega se dedicará a su hogar, a su esposa, a su hija y seguirá trabajando por Quintana Roo desde la trinchera que le toque estar.

Dijo que siempre ha trabajado. Ya sea vendiendo perros calientes o celulares, o lavando autos, y ahora no será la excepción.

Te puede interesar: La construcción del C5 y 3 mil 600 detenidos, logros en materia de seguridad: Carlos Joaquín

A su vez le deseó lo mejor a la próxima administración de Mara Lezama, la cual está seguro que le irá muy bien. Destacó a su vez que la transición ha sido armoniosa, pues las administraciones saliente y entrante han puesto todo de su parte para que así sea. Es una situación muy diferente a la que se ha vivido en sexenios anteriores.

Aseguró que seguirá trabajando por Quintana Roo y respaldando la carrera de Carlos Joaquín.

spot_img

Noticias recientes

Hallan en el sur de Quintana Roo los restos de líder cañero Evaristo Gómez y de dos de sus escoltas

Se ha informado de la localización sin vida de Evaristo Gómez Díaz, líder cañero....

Video: Mujer destruye la casa a su papá en Bolivia por no firmar la herencia

La avaricia se apoderó de una mujer y causó un desastre familiar en Bolivia,...

Peso mexicano pierde fuerza tras acuerdo por aranceles entre China y Estados Unidos

El dólar se fortalece tras la tregua comercial entre Estados Unidos y China. En...

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por apología del delito

Integrantes de la agrupación musical “Los Alegres del Barranco”, junto con su promotor y...

Noticias relacionadas

Hallan en el sur de Quintana Roo los restos de líder cañero Evaristo Gómez y de dos de sus escoltas

Se ha informado de la localización sin vida de Evaristo Gómez Díaz, líder cañero....

Reportan conato de incendio en Plaza Las Américas de Playa del Carmen

Se ha reportado un conato de incendio en Plaza Las América de Playa del...

Mara Lezama y embajador de Países Bajos analizan proyecto para aprovechamiento del sargazo

El gobierno de Quintana Roo que encabeza Mara Lezama Espinosa y el embajador del...