InicioQuintana RooHallan lingote de oro azteca de la "Noche Triste" perteneciente a Hernán...

Hallan lingote de oro azteca de la “Noche Triste” perteneciente a Hernán Cortés

Publicado el

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), realizó un nuevo análisis científico a una gran barra de oro hallada hace décadas en el centro de la Ciudad de México, la cual es parte del saqueo que los conquistadores españoles intentaron llevarse mientras huían de la capital azteca.

El INAH anunció los hallazgos de las nuevas pruebas en la barra, a la que llamaron “Tejo de Oro”, a través de un comunicado el jueves.

El anuncio se produjo meses antes del 500 aniversario de la batalla que obligó a Hernán Cortes y sus soldados a huir temporalmente de la ciudad el 30 de junio de 1520, en un episodio que se conoce como “La Noche Triste”.

Un día antes, el emperador azteca Moctezuma fue asesinado, lo que desató una frenética batalla que obligó a Cortés y a sus secuaces a huir por sus vidas, según informantes nativos de un cronista español.

Un año después, Cortés regresaría y sitiaría la ciudad, la que ya estaba debilitada por el corte de suministros y las nuevas enfermedades introducidas por los invasores españoles.

Originalmente la barra de oro fue descubierta en 1981 en una construcción a unos cinco metros bajo tierra en el centro de la Ciudad de México, construida sobre las ruinas de la capital azteca Tenochtitlán, justo donde una vez se ubicó un canal que utilizaron los españoles para fugarse.

La barra pesa aproximadamente 1,93 kilogramos y tiene 26.2 centímetros (cm) de largo, 5.4 cm de ancho y 1.4 cm de grosor.

Un análisis químico de rayos X fluorescentes pudo determinar su fundición entre 1519 y 1520, según el INAH, que coincide con el momento en que Cortés ordenó que los objetos de oro robados de un tesoro azteca se fundieran en barras para facilitar el transporte a Europa.

También te puede interesar: Encuentro entre descendientes de Moctezuma y Hernán Cortés

“El Tejo de Oro es testimonio arqueológico único de ese momento histórico tan trascendente en la historia mundial”, dijo el arqueólogo Leonardo López Luján, director del proyecto Templo Mayor, en el corazón de la capital, donde alguna vez estuvo el santuario más sagrado de los aztecas.

spot_img

Noticias recientes

Fallece adulta mayor que fue quemada viva para robarle su casa en Oaxaca

Se ha informado que falleció una adulta mayor que fue quemada viva para robarle...

Video: Pobladores de Uruapan corren a gritos a gobernador de Michoacán, lo llaman “asesino”

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla fue corrido a gritos del sepelio del...

Mueren cinco personas y una queda grave tras accidente de autos en Ciudad Juárez, Chihuahua

Confirman que murieron cinco personas y una quedó grave tras un accidente de autos...

Heidi Klum sorprende al lucir irreconocible como Medusa en su fiesta de Halloween 2025

La supermodelo alemana Heidi Klum volvió a capturar la atención mundial con su ya...

Noticias relacionadas

Mara Lezama y Vero Lezama entregan prótesis y transforman vidas a beneficiarios de Chetumal

Como parte del Programa de Protetización que tiene el objetivo de mejorar las condiciones...

Buscan a siete personas desaparecidas en Quintana Roo, incluidas cuatro menores de edad

Se ha informado sobre la desaparición de siete personas en Quintana Roo, dentro de...

Para acortar brechas de desigualdad social, Mara Lezama entrega a 22 familias triciclos, láminas de zinc y silla de ruedas

Cancún.- En una acción que permite cerrar brechas de desigualdad y llevar bienestar a...