CANCÚN, 8 de agosto de 2024.- El asesor de la Asociación Mexicana de Agentes de Viajes (AMAV), Eduardo Paniagua Morales, alerta que en vacaciones crecen los fraudes cibernéticos de ventas vacacionales por hora, y la mayoría ocurren en el Caribe mexicano.
Refirió que la mitad de los fraudes cibernéticos por la compra de paquetes vacacionales que se detectan en el país ocurren en alguno de los 13 destinos turísticos de Quintana Roo, y es muy poco lo que se hace para combatir ese delito, advierte el empresario.
El expresidente nacional de la AMAV indica que, en 2019 a nivel nacional, se detectaban en promedio 250 fraudes cibernéticos de ventas vacacionales por hora; “ahora se habla de 300 y hasta 500, cifra que aumenta durante la temporada vacacional.
Eduardo Paniagua señala que los delincuentes aprovechan la popularidad de destinos como Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Bacalar y Puerto Morelos para cometer esos delitos.
“Los estafadores simulan ser una agencia de viajes o cadena hotelera para vender un hospedaje ficticio, que la víctima descubre que es falso hasta que llegan, lo que daña no sólo la economía del turista, también el nombre y la imagen de los centros vacacionales.”
El empresario añade que “lo más común es que el vacacionista no asume su responsabilidad por caer en el engaño, sino que culpan al destino, al hotel y al mismo prestador de servicios”.
En ese sentido, el asesor de la AMAV resalta que cada día aumentan esos fraudes y que los delincuentes están más actualizados en materia cibernética; además, el monto económico de esas estafas también se incrementa año tras año.
Paniagua Morales expone que los delincuentes utilizan todo tipo de estrategias, incluidas en redes sociales, para engañar con ofertas falsas: costos increíbles en temporada vacacional, regalo de supuestas entradas a parques, centros nocturnos o tours.
Además: Preocupa a agencias de viajes de Chetumal fraudes en ventas de paquetes vacacionales
El asesor de la AMAV recomienda, para no ser víctima de fraudes ante la oferta de paquetes muy atractivos, comprar siempre en una agencia de viajes debidamente registrada, y no compartir datos bancarios o información sensible.