InicioQuintana RooCancúnImágenes de la NASA muestran cómo ha crecido Cancún durante sus primeros...

Imágenes de la NASA muestran cómo ha crecido Cancún durante sus primeros 50 años

Publicado el

Unas imágenes satelitales tomadas por la NASA han permitido conocer cómo ha sido el desarrollo de Cancún durante sus poco más de 50 años de vida. Muestran cómo pasó de ser una zona llena de dunas y manglar a una región poblada de hoteles y resorts de lujo donde millones de turistas llegan anualmente.

Recordemos que Cancún era una zona virgen donde muy poca gente vivía, que los centros más poblados se encontraban en Isla Mujeres, Cozumel, Chetumal y en otras partes del estado, pero nada de lo que hoy distingue al destio existía, salvo eso sí, las playas y los colores del Mar Caribe.

Son dos imágenes las que establecen las notables diferencias entre el antes y el despues.

La primera corresponde al 28 de marzo de 1985 y es la siguiente, donde se aprecia que la mancha urbana es muy poca y que lo que más se ve en la imagen es lo verde de la selva y la vegetación de la zona.

Para entonces ya habían pasado 15 años de cuando comenzaron a llegar los primeros trabajadores que comenzaron a construir la ciudad turística, o como le llamó el gobierno mexicano: un Centro Integralmente Planeado.

El primer hotel abrió sus puertas en 1974; para el año siguiente ya se habían abierto más y se recibió entonces a poco más de 100 mil visitantes.

La segunda imagen, tomada el 11 de abril del 2019 ya nos muestra el desarrollo del destino turístico más importante de México y del Caribe; con su cerca de millón de habitantes en la ciudad, su zona hotelera, el aeropuerto y demás infraestructura.

Tan solo en 2019, según cifras de Euromonitor International, Cancún recibió a 6 millones 150 mil turistas, lo que la convirtió en la ciudad más visitada de América Latina y la quinta más visitada del continente, solo por debajo de cuatro destinos de Estados Unidos: Nueva York, Miami, Los Ángeles y Las Vegas. Y es número 40 dentro de los 100 destinos más visitados del mundo. Y las cifras han crecido en los años subsecuentes, hasta este 2024, donde se siguen rompiendo récords.

Te puede interesar: Cancún es una de las ciudades en riesgo de hundirse a futuro por el calentamiento global

El reto para un destino como este, es seguir creciendo para que la industria turística continúe teniendo ganancias y eso se refleje en una sólida economía local, a la vez poder brindar todos los servicios necesarios para la población y el turismo, así como evitar los problemas medioambientales como reducir la contaminación del agua y darle buen manejo a la gran cantidad de basura producida.

Esta es la postal de cómo luce Cancún hoy día, el destino turístico más importante de México.

Con información de Muy Interesante e imágenes del Earth Observatory de la NASA.

spot_img

Noticias recientes

Multan a abogada con 1.4 mdp por señalar un error de una jueza en Tamaulipas

En Tamaulipas, una abogada fue multada con 1.4 millones de pesos luego de señalarle...

Video: Maná rompe récord como la banda que más conciertos ha dado en Los Ángeles

La banda mexicana Maná impuso un récord el fin de semana al convertirse en...

Muere Gabriela Michel a los 65 años, madre de Aislinn Derbez y reconocida actriz de doblaje

Se confirmó el fallecimiento de Gabriela Michel, actriz de doblaje y madre de Aislinn...

Video: Camión es embestido por un tren de carga en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco

Un aparatoso accidente movilizó a equipos de emergencia en el municipio de Tlajomulco de...

Noticias relacionadas

Quintana Roo se suma al “Compromiso Nacional por la Vida, Tranquilidad y Felicidad de las Mujeres”: Mara Lezama

Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, y en el marco del...

Video: Mujer despierta en su ataúd poco antes de ser incinerada en Tailandia

Una mujer en Tailandia sorprendió al personal de un templo cuando comenzó a moverse...

Instala Mara Lezama el Comité Estatal de Seguridad en Quintana Roo rumbo al Mundial 2026

Con la presencia de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y de autoridades federales, estatales...