InicioMás NoticiasCienciaRestos de Megalodón encontrado en México se encuentran ya en Quintana Roo:...

Restos de Megalodón encontrado en México se encuentran ya en Quintana Roo: INAH

PUBLICADO

Chetumal.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que recibió de particulares 211 dientes fósiles de tiburón “Otodus megalodón”, presumiblemente originales, probablemente de esta especie; un fósil poco frecuente en México.

La especie conocida como Otodus megalodón –por mucho tiempo nombrada como Carcharodon megalodón en la literatura relativa a México– es característica de la época geológica conocida como Mioceno, la cual comenzó hace 23 millones de años y finalizó hace cinco millones de años.

Esta es una de las más grandes especies de tiburones que han surcado las aguas del planeta, y de la cual existen hoy vestigios fósiles. En el acto de entrega-recepción llevado a cabo en la sede en Chetumal del Centro INAH Quintana Roo, ante autoridades del Instituto en la entidad, el ciudadano Gustavo Martínez Ramos formalizó la entrega de los elementos óseos, para su correspondiente resguardo, protección legal, conservación e investigación.

El director del Centro INAH Quintana Roo, Margarito Molina consideró que se trata de un buen gesto, ya que a lo largo del país todavía subsiste el comercio ilegal de este tipo de fósiles, por lo que esta entrega se vuelve un ejemplo a seguir para la valoración del patrimonio paleontológico y cultural de México.

El conjunto óseo procede de alguna localidad paleontológica de México y posteriormente fue llevado a Bacalar –donde reside el ciudadano–, y ahora se une en su resguardo a un amplio mosaico de bienes patrimoniales de carácter paleontológico, bajo custodia del INAH.

También te puede interesar: ¡El Paraíso desde el cielo! Conoce la nueva atracción de Playa del Carmen

Con apoyo de los especialistas de la Subdirección de Laboratorios y Apoyo Técnico del INAH, Ana Fabiola Guzmán Camacho y Joaquín Arroyo Cabrales, se hizo un primer acercamiento sobre la identificación de los dientes fósiles de tiburón.

De acuerdo con información brindada por Ana Fabiola Guzmán, los fósiles de megalodón en México han sido registrados en la península de Baja California, aunque algunos autores también lo ubican en Tabasco, hacia el periodo Oligoceno, iniciado hace 34 millones de años y finalizado hace 23 millones de años.

Cabe destacar que, de acuerdo con los expertos, esta especie es considerada como un fósil no frecuente en México por su número de localidades, de allí que, de cara a posteriores dictámenes por parte de paleontólogos, resulta trascendente la entrega hecha al INAH, en pro del legado histórico de nuestro país.

ÚLTIMAS NOTICIAS

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

‘Shakibecca’, imitadora de Shakira, anuncia gira y desata críticas

La reciente tanda de conciertos de Shakira en el Estadio GNP Seguros de la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...