InicioQuintana RooInconstitucional, revocar concesión por medio de consulta popular, señala experto en derecho...

Inconstitucional, revocar concesión por medio de consulta popular, señala experto en derecho hídrico

Publicado el

Revocar una concesión es posible puesto que así lo avala la Constitución. Sin embargo, hacerlo a través de una consulta no está contemplado, por lo que querer hacerlo de esta forma sería inconstitucional, es lo que asegura un experto en temas jurídicos.

“La ley estatal de Quintana Roo en materia de aguas prevé la terminación anticipada o revocación de una concesión del servicio público municipal cuando existe un incumplimiento de las obligaciones por parte del concesionario del servicio. En otras palabras, no está previsto expresamente esa terminación anticipada o revocación como consecuencia de una consulta popular”, señaló el abogado Héctor Herrera en entrevista radiofónica.

Externó que si bien la consulta puede servir para ciertos fines, como lo es conocer la opinión de la ciudadanía, no sería reconocida por la ley para terminar con una concesión.

“Puede servir para efectos estadísticos, para conocer el sentir de la población, pero jurídicamente no sería vinculatoria y por tanto en mi opinión la revocación de una concesión con base en una consulta de este tipo y en este caso en particular sería ilegal y sería inconstitucional y por lo tanto impugnable en tribunales”, indicó.

“Las leyes establecen las reglas del juego. Le pido a un particular, en este caso asumir los costos de inversión que implica la prestación de un servicio, se le impusieron obligaciones, se le impusieron tarifas y debe haber garantías para la inversión”, agregó.

Dijo que si bien las autoridades pueden intentar terminar con la consulta habría varios problemas más allá de los legales. Por ejemplo, esto implicaría fuertes gastos para los gobiernos. 

“¿Realmente el municipio estaría dispuesto a asumir los costos económicos de las fuertes inversiones que se requieren para el movimiento de agua de una ciudad grande y municipios aledaños? ¿De veras tiene la capacidad técnica y los recursos económicos para construir la infraestructura que falta, mantener la que tiene y lo más importante, rendir cuentas a los consumidores?”, cuestionó.

El experto también agregó que además al terminar la concesión no hay garantía de que los recibos vayan a bajar, puesto que son las mismas autoridades las que imponen las tarifas, no las concesionarias.

PROPÓSITOS POLÍTICOS

Opinó que esta consulta tiene más que nada fines político-electorales, más que una preocupación por el servicio de agua potable.

Te puede interesar: La costosa y poco efectiva consulta en Quintana Roo

La consulta tiene un propósito político. Estamos en tiempos electorales en algunas entidades federativas y creo que este tipo de acciones de algunos gobiernos tienen propósitos electorales y políticos más que una legítima preocupación por el servicio del agua”, expuso el doctor Héctor Herrera.

En resumen, para este abogado la consulta tiene tintes políticos, sería inconstitucional y sus resultados podrían servir para conocer la opinión ciudadana pero no tendrían validez jurídica para revocar una concesión.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí

spot_img

Noticias recientes

Asesinan a balazos a taxista en Culiacán, Sinaloa

La violencia no da tregua en Culiacán, Sinaloa y un nuevo caso estremeció a...

“México vive en un régimen autoritario”, asegura “Alito” Moreno a medio de Estados Unidos

El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Alejandro "Alito" Moreno ofreció una entrevista al...

Pemex y CFE recibirán tres veces más presupuesto que el sector salud en 2026 en México

Los recursos que el gobierno de Claudia Sheinbaum prevé destinar a Petróleos Mexicanos (Pemex)...

Conoce al dueño de Gas Tomza, compañía vinculada a la pipa que explotó en Iztapalapa, Cdmx

La pipa que explotó en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa,...

Noticias relacionadas

Familias de hombres de Nayarit desaparecidos en Chetumal piden ayuda a Madres Buscadoras de Quintana Roo

Los casos de desapariciones siguen en Quintana Roo. Ante ello, las familias continúan buscando...

Respalda Mara Lezama paquete económico 2026 propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó todo el respaldo del pueblo quintanarroense al paquete...

Desaparecen 10 personas en Quintana Roo, entre ellas una menor de Cancún y siete hombres en Chetumal

Se ha reportado la desaparición de 10 personas en Quintana Roo, entre las que...