InicioQuintana RooChetumalIncrementos en acero y cemento afectaron construcción de escuelas en Quintana Roo

Incrementos en acero y cemento afectaron construcción de escuelas en Quintana Roo

Publicado el

La construcción de escuelas en Quintana Roo se vio afectada por diversos factores como aumentos en el acero y el cemento, así como por el retraso en la entrega de documentación de los terrenos que los desarrolladores debían dar a la Secretaría de Educación del estado.

Así lo explicó el titular del Instituto de Infraestructura Educativa del estado (Ifeqroo), Abraham Rodríguez Herrera, quien detalló los incrementos que han sufrido los materiales de construcción usados para la edificación de escuelas en Quintana Roo.

“Hay varias cosas que afectan nuestros presupuestos. No estamos reduciendo nuestras metas a inicio de año, porque no sabemos cuál es la totalidad de las aulas a construir y de las escuelas a dar mantenimiento ( al comenzar el año)”, explicó el funcionario.

Después explicó cuáles han sido los incrementos que han afectado los objetivos del Ifeqroo y cuáles fueron las consecuencias.

“Primero lo que nos está afectando es el incremento del acero y del cemento que ha impactado económicamente al presupuesto. El acero este año ya lleva incrementos arriba del 30 por ciento. Hablar del acero es hablar de las varillas, de los cables, del aluminio, de accesorios para baños. Es un 30 por ciento (el aumento) en el acero”, puntualizó Rodríguez Herrera.

Mientras que del cemento dijo que el incremento ha sido hasta de un 8 por ciento.

Contó además que no se han podido construir más escuelas en Quintana Roo porque las constructoras no entregaron la documentación a tiempo a la Secretaría de Educación.

“Las escuelas no se pudieron construir por la falta de los terrenos, los desarrolladores no pudieron entregar a los municipios la documentación legal para poder obtener los predios para que la Secretaría de Educación los pudiera tener. Por eso se optó por construir aulas en escuelas y poder cumplir con la necesidad de espacios”, apuntó el funcionario.

Te puede interesar: Planean más aulas en Colegio de Bachilleres Playa del Carmen para cubrir demanda

Esto significa que no se construyeron nuevas escuelas en Quintana Roo durante 2022, solo más aulas en planteles ya existentes. Y los proyectos próximos de más planteles ya le corresponderán a la siguiente administración.

Cabe resaltar que una de las obras más afectadas por estos incrementos en el acero y el cemento fue la del poliforum de la Universidad Tecnológica de Cancún (UTC), y es que su estructura base se realizó totalmente de acero.

spot_img

Noticias recientes

Deja cuatro muertos enfrentamiento entre civiles armados y policías en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública estatal de Chihuahua confirmó el enfrentamiento entre elementos de...

Reportan riña en penal de Aguaruto en Culiacán, Sinaloa; hay un muerto y tres heridos

Una violenta riña registrada la tarde de este viernes en el Centro Penitenciario de...

Video: Hombre roba una máquina de peluches a plena luz del día en Tultepec, Edomex

Por extraño que parezca, cámaras de seguridad captaron el momento exacto en que un...

Supervisa Estefanía Mercado avance de la remodelación de la Avenida 10 Norte en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de octubre de 2025.– La presidenta municipal Estefanía...

Noticias relacionadas

En Quintana Roo, cada decisión se toma para transformar vidas y abrir espacios a más mujeres: Mara Lezama

Durante el Primer Encuentro Contra la Violencia Política en Razón de Género, realizado en...

Video: FIFA escoge al Caribe Mexicano como punto de concentración de dos selecciones en el Mundial 2026

Los hoteles Fairmont Mayakoba y Moon Palace, ambos ubicados en Quintana Roo, serán sedes...

Reportan a seis personas desaparecidas en Quintana Roo, entre ellas una menor de 15 años de Cancún

Se ha confirmado la desaparición de seis personas en Quintana Roo, dentro de las...