InicioQuintana RooInician gestiones ante la Unesco, para proteger los territorios del Tren Maya

Inician gestiones ante la Unesco, para proteger los territorios del Tren Maya

Publicado el

Integrante de Sélvame del Tren, explica que la comunicación con las dependencias involucradas es parte del trámite para obtener la declaración de patrimonio universal.

Octavio Del Río, un buzo explorador del INAH que forma parte del colectivo que pide un cambio en la ruta del tramo 5 del Tren Maya para evitar impactos, aseguró que la comunicación con las dependencias involucradas es parte del trámite para obtener la declaración de patrimonio universal.

Buscan proteger primer testimonio de la existencia del fuego en América

Una de las 14 hogueras prehistóricas que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha encontrado en el sitio que conforma el primer hallazgo, ahora amenazado por el Tren Maya, que le pasará por encima.

Este se localiza entre acantilados altos y escarpados, en lo profundo de una cámara y frente a una roca peculiar de forma triangular de dos metros de alto, donde un grupo de cazadores, ataviados con pieles de animales, se calientan frente a unas llamas que alumbran el rededor.

Dicha escena ocurre en el sistema de cuevas ahora conocido como Aktun Ha, en Tulum, Quintana Roo, en la última glaciación, hace más de 10,000 años, cuando el nivel del mar era menor y aún no lo sumergía y el clima era más propio al de las frías islas británicas.

Así, una de las 14 hogueras prehistóricas que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha encontrado en el sitio, los cuales forman el primer hallazgo en un contexto subacuático de manejo del fuego en América, lo que signifia una clara evidencia ahora amenazadas por el Tren Maya, que le pasará por encima.

Evitarán a toda costa, construcción del Tren Maya

Este hallazgo es uno de los motivos por lo que el colectivo Sélvame del Tren inició gestiones ante la Unesco para declarar patrimonio mixto de la humanidad la superficie por donde se planea construir el tramo 5 sur del Tren Maya.

Y es que en la zona se ha hallado en lo que va del siglo “el primer y más antiguo fósil humano del continente americano, además de 122 cráneos prehispánicos, restos de megafauna de la que se desconocía su presencia en la región y un sinfín de ruinas y objetos antiguos”, refirió Expansión.

“Si no se para Tren Maya, millones no tendrán agua”: Sélvame del Tren

El pasado mes de mayo, el colectivo envió una misiva a la ONU, con copia a Kishore Rao, director del Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco, y Ulrike Guerin, secretaria de la Convención Unesco 2001 sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático, quienes respondieron con la convocatoria a una junta con los interesados.

“Tuvimos una reunión virtual con la Unesco el pasado miércoles para hablar del tema. Tienen clarísimo la relevancia de esta zona. No es algo nuevo, no es algo improvisado. Tienen muchos años las investigaciones en torno a esto. Ellos están muy interesados en proteger el sitio”, reveló Octavio Del Río, buzo explorador del INAH, a Expansión Política.

“Lo que sigue ahora es tratar el tema con cada una de las dependencias involucradas en México, como la Secretaría de Cultura en México y el INAH”, añadió Octavio Del Río.

Esta petición es para declarar como patrimonio mixto de la humanidad al área que comprende desde Xpu Ha, en Playa del Carmen, hasta Muyil, Tulum, que son más de 64 kilómetros, por su importancia biológica, arqueológica y paleontológica, explicó el buzo del INAH.

Asimismo, explicó que esta petición se realiza porque México ratificó en 2009 la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar y la Convención para la protección del Patrimonio Cultural Subacuático de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) de 2009.

“México tiene el compromiso ético y legal para la protección y correcta investigación de los vestigios que pudiera haber en contextos sumergidos”, recuerda Octavio.

Sélvame del Tren ya ha advertido que, con el cambio de trazo del tramo 5, que ahora corre por una zona selvática, sobre un sistema de cuevas importante, se pone en peligro la biodiversidad y todos los restos arqueológicos que miembros del colectivo han hallado, por lo que piden regresar las vías a su trayecto original, sobre la ya impactada Carretera 307.

¿Qué opinas?

spot_img

Noticias recientes

Dodgers de Los Ángeles homenajean al mexicano Fernando Valenzuela tras el bicampeonato de la Serie Mundial

El cumpleaños del mexicano Fernando Valenzuela coincidió este año con el Juego 7 de...

“Molotov ya no es relevante”; responde hijo de AMLO ante críticas de la banda a la 4T

Luego que la banda de rock Molotov dijera que México antes era un país...

Video: Deja al menos 20 muertos y más de 320 heridos tras terremoto en Afganistán

Un terremoto de magnitud 6.3 estremeció el norte de Afganistán la madrugada de este...

Ejército asegura narcolaboratorio y equipo bélico en Culiacán, Sinaloa

Elementos del Ejército Mexicano lograron la inhabilitación de un laboratorio clandestino en Culiacán, Sinaloa,...

Noticias relacionadas

Mara Lezama y Vero Lezama entregan prótesis y transforman vidas a beneficiarios de Chetumal

Como parte del Programa de Protetización que tiene el objetivo de mejorar las condiciones...

Buscan a siete personas desaparecidas en Quintana Roo, incluidas cuatro menores de edad

Se ha informado sobre la desaparición de siete personas en Quintana Roo, dentro de...

Para acortar brechas de desigualdad social, Mara Lezama entrega a 22 familias triciclos, láminas de zinc y silla de ruedas

Cancún.- En una acción que permite cerrar brechas de desigualdad y llevar bienestar a...