InicioQuintana RooInnovación, clave en la gobernanza de recursos hídricos

Innovación, clave en la gobernanza de recursos hídricos

Publicado el

Con más de mil 200 asistentes al XII Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables (ESR), organizado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) en la Ciudad de México, se dieron cita distintos ponentes nacionales e internacionales quienes analizaron temas clave a nivel económico, social y ambiental, como lo relacionado a turismo sostenible, la construcción de resiliencia en un país vulnerable, RSE ante los retos del cambio climático y la biodiversidad, entre otros.

Innovación, clave en la gobernanza de recursos hídricos

Uno de los paneles estratégicos desarrollados durante el Encuentro fue el de ‘Innovar en la gestión del agua’, el cual contó con la participación de profesionales expertos en la materia como Hugo Rojas, director general de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (ANEAS); Víctor Bourguett, presidente del Consejo Directivo Nacional de la Asociación Mexicana de Hidráulica (AMH); Humberto Armenta, presidente del Consejo de Administración de Regiomontana de Construcción y Servicios (RECSA) y Rodolfo Salvador Delgadillo, coordinador de Nuevos Negocios de la concesionaria Aguakan.

Durante la charla se reflexionó sobre las medidas necesarias para asegurar una correcta gobernanza del agua, asociada hoy día a riesgos como la degradación de los recursos naturales de las cuencas, el crecimiento poblacional, la sobreexplotación de acuíferos, la vulnerabilidad de la infraestructura y la operación de los sistemas hidráulicos.

Se enfatizaron los retos y compromisos a enfrentar desde el sector hídrico para brindar su fácil acceso desde la urbanización hasta las zonas irregulares, sin dejar a nadie atrás como lo marca la Organización de las Naciones Unidas (ONU), así como garantizar la disponibilidad del agua en el futuro.

En este sentido, Víctor Bourguett indicó que se requieren tareas precisas como “aumentar la eficiencia en el uso del vital líquido y su reúso para asegurar la sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento en todo el planeta; además de invertir en proyectos de rehabilitación y reingeniería de infraestructura hidráulica, medir adecuadamente los costos de producción y permear una cultura del agua entre la población”.

Por su parte, el director general de la ANEAS destacó la importancia de no confundir el derecho humano al agua con gratuidad, aludiendo a todos los costos requeridos para cumplir con el ciclo urbano para administrar el servicio, además de hacer referencia a los esquemas de gestión como lo relativo a las tarifas, las cuales “deberían de contar con Racionalidad Económica y en el precio final incluir todos los costos, incluyendo los ambientales en que se incurre al producirlo o consumirlo”.

Asimismo se puntualizó el valor de la iniciativa privada para la implementación de infraestructura en nuevos territorios, su capacidad de financiamiento para mejorar y mantener los sistemas en óptimas condiciones, permitiendo la capacitación del personal, tecnología de vanguardia y una planeación estratégica a largo plazo, alineada al desarrollo urbano de los comunidades.

También te puede interesar: Recibe Aguakan distintivo en Encuentro Latinoamericano de Responsabilidad Social

Los analistas coincidieron en que los términos de la conversación en torno a este delicado tema de la agenda ambiental, buscan generar nuevos mecanismos de involucramiento intersectorial en la gestión del agua en México, donde se construyan soluciones efectivas con acciones consensuadas del gobierno con los actores sociales involucrados.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

‘Shakibecca’, imitadora de Shakira, anuncia gira y desata críticas

La reciente tanda de conciertos de Shakira en el Estadio GNP Seguros de la...

Noticias relacionadas

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

Buscan a una menor y dos hombres desaparecidos en Quintana Roo

Se ha confirmado la desaparición de tres personas en Quintana Roo, de las que...