InicioQuintana RooCancúnInversión pública podría caer hasta 30% por coronavirus: AMIC

Inversión pública podría caer hasta 30% por coronavirus: AMIC

Publicado el

Cancún.- La actual contingencia sanitaria, y mayormente el temor que ha generado, ralentiza la economía y la recaudación, lo que puede hacer que el gobierno federal reduzca en hasta un 30% su inversión en infraestructura este año.

Lo anterior lo afirmó Ricardo García de León Coria, presidente nacional de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), quien mencionó que el presupuesto de egresos de la Federación este año considera una inversión de 760 mil millones de pesos, para mantenimiento y obras de infraestructura; sin embargo, a raíz de la actual situación, este monto podría reducirse hasta por debajo de los 500 mil millones.

Aceptó que es solo una estimación, y tiene la confianza de que la situación sea solucionada rápidamente, pero se trata de algo inédito, en donde en realidad se desconoce el impacto a largo plazo.

García de León Coria comentó que el ejemplo que salta a la mente fue la contingencia por el AH1N1, en 2009, con pérdidas para restaurantes y el turismo, pero en esa ocasión, no hubo cierre de fronteras, y prohibición de cruceros, como ahora.

“Lo inédito de esta enfermedad es que no sabemos cuánto durará”, añadió. “Esperemos que sea rápido, un proceso de que la gente haga caso, que no saque a los niños a la calle, que se tomen como vacaciones, que se haga como en otros países, donde se redujeron los contagios”.

Por lo mismo, opinó que el daño económico puede superar al de la misma enfermedad, razón por la que hay que tomar precauciones, pero sin caer en psicosis colectiva.
También hizo un llamado respetuoso a sus agremiados y a la iniciativa privada en general a mantener una planta productiva ocupada, o al menos a un número indispensable para seguir subsistiendo.

“No es lo más estratégico parar y despedir gente. Podemos ser responsables como empresas, que mantengan a su plantilla y se mantenga la economía”, opinó.

Afortunadamente, añadió, la industria de la construcción es sumamente dinámica, y no tendrá problemas en recuperarse una vez que se supere la actual debacle; de hecho, por eso es utilizada como herramienta para estimular la economía, al tener un tiempo de reacción rápido.

spot_img

Noticias recientes

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

“Sinergia ancestral”: Artesanas mexicanas presentan colección en el Vancouver Fashion Week

Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver...

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...

Joven se quita la vida en el sanitario de una cafetería en CDMX

Un joven de 19 años se quitó la vida tras presuntamente dispararse dentro del...

Noticias relacionadas

Sujetos disparan durante asalto a barbería de Cancún; se llevaron cerca de 30 mil pesos

La violencia persiste en Cancún, donde unos sujetos armados asaltaron una barbería ubicada en...

Detienen a un sujeto de Cancún por tocar a una menor; era un “amigo” de la familia

Un sujeto de Cancún ha sido detenido luego de que fuera descubierto tocando de...

Buscan a Rosalía Aguilar, desaparecida en Cancún; es comunicadora y colaboradora de Hugo Alday

Se ha informado sobre la desaparición de Rosalía Aguilar Mireles, quien fuera vista por...