InicioQuintana RooJosé María MorelosEn este municipio de la Zona Maya, practican la caza de "vampiros"

En este municipio de la Zona Maya, practican la caza de “vampiros”

Publicado el

José María Morelos. – A fin de disminuir la transmisión de la rabia que generan los murciélagos vampiros entre el ganado, arrancaron un taller, entre universitarios y socios de la Asociación Ganadera de José María y Morelos para mejorar las técnicas de captura de esta especie.

Ángel Gabriel Castillo Jiménez, integrante de dicha asociación, explicó que este taller, que implementó el Comité Estatal de Producción Pecuaria y el ayuntamiento, es el primero que se realiza en el municipio, pues en anteriores ocasiones sólo se impartieron algunas charlas sobre el manejo de bovinos infectados con rabia.

Sin embargo, destacó que ante el incremento de casos, era necesario implementar un taller que estuviera enfocado a los productores locales, a fin de que los capacitara en la captura de dichos quirópteros, con la certificación requerida, que incluye un esquema de vacunación, debido a que los talleristas están en contacto directo con estas especies.

Tal vez te gustaría leer: Hallan nuevos coronavirus en murciélagos, muy parecidos al Covid-19

“Hay una serie de obligaciones que el productor tiene que cumplir; en este caso, lo primero es el esquema de vacunación, que contempla la aplicación de dos dosis, por lo que no se pueden ingerir bebidas alcohólicas durante tres días”, precisó.

Sobre esto último, Castillo Jiménez indicó que debido a que la convocatoria para formar parte de este taller se realizó en la edición del festival tradicional Expomor, sólo aceptaron nueve de 35 personas.

Por otro lado, indicó que este taller, que consta de dos días, se realiza de 6 de la tarde hasta las 1 de la madrugada, periodo en el que se imparte la parte teórica sobre el tema, así como la práctica en campo, con la instalación de redes y el análisis de los murciélagos que capturan.

Detalló que durante la pasada sesión, se llevó a cabo una práctica en la comunidad San Gertrudis, en donde se lograron capturar a cinco murciélagos fructíferos (que no dañan a su entorno), así como a tres hematófagos.

Acerca de estos últimos, precisó que a dos se le realizaron estudios y análisis sanguíneos, en tanto, a uno más, en seguimiento a una técnica avalada por la Sagarpa, se le untó una sustancia venenosa, con el fin de que la lleve de regreso a su grupo, toda vez que los murciélagos tienen el hábito de asearse entre ellos.

Este método de control es el preferible, ya que no afecta a otras especies, a diferencia de la instalación de redes u otras formas de captura.

Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí

spot_img

Noticias recientes

Desde Nostradamus hasta Mhoni Vidente: Estas son las predicciones de quién será el próximo Papa

Nostradamus anticipó la llegada de un “Papa Negro” a la Iglesia tras la muerte...

Aria: Conoce cuánto vale la robot humanoide que ataca la soledad de los hombres

En un laboratorio californiano donde la ingeniería robótica y la psicología social convergen, ha...

Aguakan llevará a cabo la tercera edición de la Carrera Kids en Cancún y Playa del Carmen

Cancún, Quintana Roo a 21 de abril del 2025.- Con el objetivo de seguir...

Recibe Mara Lezama en Cancún a António Guterres, secretario general de la ONU

La gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió en el Aeropuerto Internacional de Cancún al secretario...

Noticias relacionadas

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

Buscan a una mujer y dos hombres desaparecidos en Quintana Roo

Se ha reportado la desaparición de tres personas en Quintana Roo, de las que...

Buscan a un adulto y dos menores desaparecidos en Quintana Roo

Se ha reportado la desaparición de tres personas en Quintana Roo en las últimas...