Chetumal.- Para recuperar la confianza de la ciudadanía hacia las instituciones de seguridad, desde el inicio de la administración del gobernador Carlos Joaquín se trabajó en un programa capacitación, profesionalización y evaluación de desempeño de los cuerpos de seguridad para brindar a la ciudadanía atención oportuna, profesional y transparente.
La Secretaría de Seguridad Público (SSP) informó que para atender con ética y profesionalismo las quejas y denuncias de la ciudadanía -cuando los agravaron por los elementos policiales-, capacitaron al personal de la Dirección de Asuntos Internos de modo tal que también se combate la corrupción policial y se aplica justicia pronta y expedita.
Parte de las actividades de capacitación son con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos, para participar en mesas de trabajo con un modelo nacional de la Unidad de Asuntos Internos.
La Dirección de Asuntos Internos de la SSP es la encargada de investigar y realizar acciones apropiadas en caso de que alguno de los elementos policiales lleve a cabo transgresiones al régimen disciplinario.
Esta administración priorizó la atención oportuna para la ciudadanía y el combate a la corrupción policial, por lo que las quejas que recibieron en el transcurso del año están canalizadas al Consejo de Honor y Justicia.

Es así como se remitieron a elementos para valoración psicológica; de igual manera se han aplicado correctivos disciplinarios y sanciones.
Tal vez te gustaría leer: Vive Puerto Morelos velada de expo Talento y Emprendedor Joven
Durante el periodo de enero a julio del 2022, se han realizado 173 supervisiones, de las cuales 23 han sido intervenciones en la vía pública, 15 en puestos de control carreteros, 10 en controles provisionales preventivos, 74 inspecciones aleatorias a patrullas, cinco inspecciones en Centros Penitenciarios, 16 inspecciones a Bases Policiales, dos inspecciones al Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes.
Asimismo, nueve al Centro de Atención de llamadas de Emergencia 911, dos al área de expedición de licencias, 12 supervisiones en coordinación con la policía de Felipe Carrillo Puerto, tres en coordinación con la policía de José María Morelos y dos supervisiones en los poblados de Ucum y Palmar, del municipio de Othón P. Blanco.