InicioQuintana RooLa sirena quintanarroense Camila Jaber bate un nuevo récord nacional en apnea

La sirena quintanarroense Camila Jaber bate un nuevo récord nacional en apnea

Publicado el

La apneísta quintanarroense, Camila Jaber ha vuelto a romper récord en su disciplina, en esta ocasión con una inmersión de 82 metros con bialetas.

Lo logró durante la Competencia Internacional anual de Apnea de Profundidad “Vertical Blue 2022” en el Dean´s Blue Hole de Long Island, Bahamas.

La mexicana Camila Jaber alcanzó una profundidad de 82 metros de profundidad, seguida de la sudafricana Tayla Davidoff, quien logró sumergirse 71 metros.

Así lo anunció mediante un post en su perfil de Facebook, dónde aclaró que dejó un momento al lado su oposición al Tren Maya para enfocarse en su disciplina.

”Tuve que ponerle pausa a mi lucha por los cenotes #NoAlTrenMaya para entrenar/competir y eso me afectó al inicio. Hasta que acepté que mi rol ahora era ser la mejor atleta que pudiera ser para que mi desempeño deportivo continúe dándome plataforma y voz para los temas que me importan.”, publicó la atleta.

https://www.facebook.com/100031934871908/posts/723478812059941/

Oposición al Tren Maya

La famosa apneísta y activista ha sido una crítica frecuente a la construcción del Tren Maya, en específico en contra del polémico Tramo 5.

La atleta, como era de esperarse, es una activista en pro de la preservación de la biodiversidad, por lo que es natural que critique una obra que según se ha dicho, causará un grave daño ecológico en el sureste mexicano.

“No hay nada que reemplace la selva originaria, la que está ahí, que tiene su función muy especial, tanto la filtración de lluvia al sistema de cuevas inundadas que se encuentra debajo de la Península de Yucatán, que a su vez son el agua de muchas especies que están en la zona y también que le provee servicios ambientales hasta al mar Caribe mexicano ¿no?”, comentó en el pasado.

“Entonces creo que sí este cambio de ruta cambió la perspectiva de la gente de la zona. ¿Qué va a pasar cuando se encuentren con que el techo que está sobre las cuevas sobre los cenotes es tan frágil que no se puede construir encima? De todos modos lo van a hacer”, criticó.

“Viéndolo desde desde la zona que estamos llevando esta batalla, se vive con mucho coraje […] Nos parece una propuesta inadmisible, porque si conoces la zona no tienes que ser experto para ver que es un techo muy frágil de un ecosistema que se ha sostenido por miles de millones de años y que ha formado cápsulas del tiempo en donde encontramos fósiles”, sentenció.

(Con información de Aristegui Noticias)

También lee: Camila Jaber: Cambio en la ruta del Tren Maya pone en peligro a los ecosistemas subterráneos

spot_img

Noticias recientes

Carlo Ancelotti asumirá como DT de Brasil una vez que concluya la temporada con el Real Madrid

La Confederación Brasileña de Futbol (CBF) hizo oficial la contratación de Carlo Ancelotti como...

Reportan conato de incendio en Plaza Las Américas de Playa del Carmen

Se ha reportado un conato de incendio en Plaza Las América de Playa del...

VIDEO: Christian Nodal regaña a fan por intentar robarle el sombrero

El aclamado exponente del regional mexicano, Christian Nodal, cerró con broche de oro las...

No sabemos por qué Estados Unidos revocó visas a gobernadora Marina del Pilar y su esposo: Claudia Sheinbaum

La presidenta de Méxco Claudia Sheinbaum Pardo dijo que hasta el momento desconoce los...

Noticias relacionadas

Mara Lezama y embajador de Países Bajos analizan proyecto para aprovechamiento del sargazo

El gobierno de Quintana Roo que encabeza Mara Lezama Espinosa y el embajador del...

Localizan a mujer de Canadá desaparecida en Playa del Carmen y a cuatro menores de edad

Se ha confirmado la localización con vida de una mujer originaria de Canadá que...

Conoce cuándo termina la temporada de sargazo en las playas de Quintana Roo

El arribo de sargazo es una constante cada año en las playas de Quintana...