InicioQuintana RooChetumalLogra Carlos Joaquín reducir deuda para los quintanarroenses

Logra Carlos Joaquín reducir deuda para los quintanarroenses

Publicado el

Frente a las presiones financieras por el recorte a las participaciones y la concentración de recursos federales en los programas sociales del gobierno federal en 2020, el gobierno de Quintana Roo ingresó una iniciativa al Congreso local para refinanciar la deuda pública que en los últimos tres años -y sin contraer nuevos préstamos- se ha reducido después de que durante el quinquenio de Roberto Borge incrementó casi al doble.

Según datos de la Secretaría de Economía, al final del sexenio 2005-2011 la deuda de Quintana Roo quedó en poco más de 9,000 millones de pesos, lo cual implicó un aumento en el endeudamiento de 7,261 millones durante todo el periodo de Félix González. Para 2012, ya en el gobierno de Roberto Borge, la deuda pública era de 13 mil 25 millones de pesos aunque en 2016, antes de que terminara su gestión, alcanzó los 22 mil 247 millones de pesos.

HERENCIA BORGISTA

Ese sobreendeudamiento fue heredado por la presente administración que, sin recurrir a nuevos préstamos, ha sorteado sus obligaciones de inversión en programas y obras públicas al tiempo en que contuvo el creciente aumento, por sobretasas de intereses, de la deuda estatal que ahora se estima en 19 mil millones de pesos.

Esa es precisamente la estrategia financiera que busca mantener el gobierno de Carlos Joaquín con la iniciativa ingresada al Congreso: refinanciar la deuda para que el estado pase de pagar 172 millones de pesos al mes con las condiciones actuales, a 129 millones a partir de 2020, lo que representa un ahorro anual de más de 500 millones y reduce la presión a las finanzas públicas.

El buen manejo de las finanzas públicas en los últimos tres años permitió que el gobierno de Carlos Joaquín incrementara en 30% la recaudación propia y que pasara del primero al cuarto lugar nacional en endeudamiento per cápita. Según datos de la Secretaría de Finanzas y Planeación, al cierre de 2018 se tenía un promedio de deuda por habitante de 11 mil 66 pesos, cifra por debajo del endeudamiento per cápita en Nuevo León, Chihuahua y Coahuila. Al recibir la administración Carlos Joaquín, Quintana Roo estaba en el primer lugar de deuda pública por persona en el país, ya que cada quintanarroense debía por ese concepto 13 mil 58 pesos, muy por encima de la media nacional, según datos de la Confederación Patronal de la República Mexicana.

spot_img

Noticias recientes

Dua Lipa abrirá una taquería en CDMX

La cantante británica Dua Lipa sorprendió a sus seguidores al anunciar que abrirá una...

Video: Exhiben a taxista que orinaba en plena Zona Hotelera de Cancún; ya fue identificado

Un nuevo incidente en Cancún, donde un taxista del sindicato "Andrés Quintana Roo" fue...

Martín Vizcarra, expresidente de Perú es condenado a 14 años de prisión por corrupción

El expresidente de Perú, Martín Vizcarra, enfrenta un nuevo revés judicial luego de que...

Matan a joven en una barbería en Venustiano Carranza, Cdmx; hay cuatro detenidos

Informan que mataron a un joven en una barbería en la colonia Morelos, en...

Noticias relacionadas

Proteger la naturaleza es política turística, destaca Valeria Rindertsma, presidenta de AMEXME Riviera Maya

Ciudad de México.— La presencia de AMEXME Riviera Maya en el Senado de la...

Suspende Profeco al hotel Diamante K, propiedad de Roberto Palazuelos en Tulum, Quintana Roo

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo un operativo en Tulum, Quintana...

Mara Lezama entrega 16 motocicletas recuperadas y exhorta a fortalecer la cultura de la denuncia

En las instalaciones del C5, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó 16 motocicletas recuperadas...