Quintana Roo posee varios Pueblos Mágicos donde además de maravíllate con sus hermosos paisajes de aguas turquesas, puedes descubrir sus fabulosas historias, sitios arqueológicos y actividades de ecoturismo.
Los turistas disfrutan de sus blancas playas y aguas cristalinas, pero más allá de Cancún y Playa del Carmen, Quintana Roo ofrece al turismo nacional y extranjero tres Pueblos Mágicos que sin duda, debes visitar.
Esta insignia se otorga a aquellas comunidades que a través del tiempo han mantenido su arquitectura original, tradiciones, historia y cultura; y ser de gran relevancia para la historia del país.
Todos estos lugares tienen una magia especial que conecta al visitante con nuestras raíces y costumbres y al ser Quintana Roo territorio maya, podrás aprender sobre esta civilización milenaria, cuya esencia permanece hasta nuestros días.
También te puede interesar: ¡Los 5 Pueblos Mágicos más románticos de México!
Además de conocer el trabajo de artesanos, cuya maestría pasa de generación en generación y te deleitarás con las mezclas de olores y sabores de la exquisita gastronomía de la región.
Isla Mujeres
Su nombre se debe a los conquistadores españoles que al arribar a la isla encontraron muchas estatuas de barro con forma de mujer.

Isla Mujeres es uno de los secretos mejor guardados del Caribe Mexicano y que sin duda debes visitar al menos una vez en tu vida. Sobre todo, si estás buscando relajarte, pues ahí encontrarás albercas panorámicas, hamacas y camastros estilo de película, ya que la isla fue escondite de famosos piratas.
Además sus aguas tranquilas y hermosos arrecifes de coral son excelentes para practicar snorkel o buceo.
Por supuesto, tienes que visitar El Farito, la Isla Contoy y las esculturas submarinas del arrecife Manchones. También podrás disfrutar del nado con tiburón ballena, recorrer los acantilados, nadar con delfines, escalar la tirolesa o paseos en bicicleta.

En tu próxima visita no olvides ver:
- Cabo Catoche
- El Farito
- “El Meco”
- Garrafón
- Hacienda Mundaca
- Isla Contoy
- Manglares de Santa Paula
- Museo Capitán Dulché
- MUSA – Museo Subacuático de Arte
- Playa Lancheros
- Parque Garrafón.
- Parque Escultórico Punta Sur
- Observatorio Maya
- Tortugranja
Cabe mencionar que los Mayas erigieron el primer faro para navegar hacia Isla Mujeres en el período posclásico, pues era muy frecuentada por peregrinos que adoraban a la diosa Ixchel.
También te puede interesar: ¡Conoce los 11 nuevos Pueblos Mágicos de México!
Tulum
Tulum, que significa “muralla” en maya, recibió en sus orígenes el nombre de Zamá , que significa “amanecer”, es un punto obligado que sin duda, es la mejor muestra del encanto maya gracias a sus ruinas situadas al borde del Mar Caribe.

Además de ser la única zona arqueológica que se asienta a la orilla de un acantilado, bajo el cual se encuentra la playa Paraíso, una de las mejores y más hermosas playas de la Riviera Maya.
En tu próxima visita no olvides ir o realizar en sus principales atractivos:
- Aktun Chen
- Buceo
- Cenote Cristal
- Cenote Escondido
- Cenote el Calavera
- El Castillo, Kukulcán, Templo de los Frescos y el Templo del Dios Descendente.
- Esnórquel
- Gran Cenote de Tulum
- Museo Natural Subacuático Arrecifes de Tulum
- Parque Nacional Tulum
- Playa paraíso
- Zona Arqueológica de Cobá
- Zona Arqueológica de Tulum
Cabe señalar que este fue un importante puerto maya entre los siglos XIII y XVI y que sus principales construcciones son del período post clásico tardío.
A su alrededor existen abundantes manglares y Ciénegas, además de poseer abundantes árboles de maderas finas, como caoba, cedro y chicle. Mientras que los principales cultivos son el zapote, la papaya, la guava y la palma cocotera.
Mientras que el clima es cálido subhúmedo y con lluvias en verano; la temperatura promedio es de 26° C, clásica de selvas mediana y baja.
Bacalar
Un Pueblo Mágico de Quintana Roo se sitúa al lado de una hermosa laguna de siete tonos de azul que ofrece el espacio ideal para bucear, nadar y practicar esnórquel.
Un verdadero y hermoso paraíso es conocido también par la ‘Laguna de los Siete Colores’, está ubicada a 40 kilómetros de Chetumal, la capital del estado. Su nombre viene del maya Bakhalal que significa “cerca o rodeado de carrizos”.

La laguna es poco profunda, lo que permite nadar cómodamente. Además a sus alrededores se encuentran establecidas tanto casas privadas como pequeñas posadas que permiten acceso a la laguna.
Bacalar fue fundado por los mayas hacia el año 415 d.C. con el nombre de Sian Ka’an Bakhalal, y es también es la puerta de entrada a las cavernas subacuáticas del Cenote Azul y de interesantes zonas arqueológicas mayas cubiertas por la selva.
En tu siguiente visita puedes encontrar lugares interesantes como:
- Laguna Bacalar
- Cenote Azul
- Fuerte de San Felipe
- Museo de la Piratería
- Templo de San Joaquín
- Casa de la Cultura
- Plaza Principal