InicioQuintana RooSeñala Jorge Ávila que la tauromaquia podría regresar a Quintana Roo

Señala Jorge Ávila que la tauromaquia podría regresar a Quintana Roo

Publicado el

Después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) derogara la prohibición de la fiesta brava en la Plaza de Toros México, se abre una ventana para que en Quintana Roo se vuelva a disfrutar de la tauromaquia, señaló el empresario y matador Jorge Ávila.

El matador Ávila dijo también que la política ha pretendido acabar con los toros en Quintana Roo, sin embargo, asegura que existen argumentos sólidos para poder quitar la reforma de Ley de Bienestar Animal que prohíbe las corridas de toros en la entidad y volver a disfrutar de la fiesta brava.

“Es una ley que la tomaron al vapor y que a los legisladores del estado de Quintana Roo en esos momentos no les importó la opinión de los sectores inmersos en las corridas, como son los vendedores, restauranteros, toreros, picadores, etcétera. Lo hicieron sin una consulta a la ciudadanía”, expuso.

“Sin embargo, ya se hizo un estudio y están ya con una iniciativa para volver a quitar la prohibición de las corridas en el estado, esperemos que lo que ocurrió en México ayude para que tomen la mejor decisión”, agregó.

Dijo también que desafortunadamente los legisladores no hicieron un estudio o consulta sobre los usos y costumbres de las comunidades mayas, porque de haberlo hecho se darán cuenta de que los toros son parte de los usos y costumbres de los quintanarroenses.

“A pesar de la prohibición de las corridas de toros, los pueblos indígenas siguen realizando corridas de toros, incluso en las ferias realizan la fiesta brava, es parte de las costumbres de los pueblos y no pueden prohibirse”, explicó.

“Desde la prohibición, hasta el momento los legisladores no se han decidido a derogar esta ley, es el momento, creo para reconocer que estuvo mal la prohibición y que es un derecho de los ciudadanos”, manifestó.

Te puede interesar: Video: César Bono se dice feliz por el regreso de las corridas de toros a Cdmx

“Aquí en Cancún tenemos un récord Guinness de continuidad de corridas de toros, desde el 26 de diciembre de 1986 hasta antes del huracán Gilberto en 1988. Fueron 136 corridas continuas que ninguna plaza del mundo ha logrado”, aseveró.

“Con lo que sucedió en México, la verdad y la justicia siempre terminan imponiéndose, creemos en el criterio e inteligencia de los legisladores, que buscarán hacer una reforma tanto para que los pueblos indígenas y cancunenses tengan corridas de toros”, puntualizó.

(Con información de sipse)

spot_img

Noticias recientes

Investigan a elementos de seguridad de la UNAM por muerte de aficionado golpeado en partido de Liga MX

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que cuatro integrantes del personal de...

Javier Milei se impone en las elecciones legislativas de Argentina con más del 40% de los votos

Javier Milei, presidente de Argentina, consiguió un rotundo triunfo en las elecciones legislativas de...

Mueren tres personas y cuatro quedan heridas tras aparatoso choque en Nuevo León

Confirman que murieron tres personas y cuatro quedaron heridas tras un aparatoso choque en...

Buscan a 12 personas en Quintana Roo, incluidos seis menores y un adulto mayor sordo

Se reporta la desaparición de 12 personas en Quintana Roo, dentro de las que...

Noticias relacionadas

Buscan a 12 personas en Quintana Roo, incluidos seis menores y un adulto mayor sordo

Se reporta la desaparición de 12 personas en Quintana Roo, dentro de las que...

Mara Lezama y Vero Lezama fortalecen la inclusión con entrega de prótesis en cinco municipios

Unas 25 personas de distintos municipios del estado vieron transformada su calidad de vida...

Detienen en Quintana Roo a un sujeto presuntamente implicado en el caso Florence Cassez

Se ha informado que ha sido detenido en Quintana Roo un sujeto presuntamente relacionado...