InicioQuintana RooCae Mauricio Góngora; denuncias de Cristina Torres pieza clave

Cae Mauricio Góngora; denuncias de Cristina Torres pieza clave

Publicado el

Tras las denuncias interpuestas por el gobierno municipal de Solidaridad que dirige Cristina Torres Gómez, el ex presidente municipal y ex candidato a gobernador por la alianza “Somos Quintana Roo” (PRI-PVEM-PANAL), fue detenido el día de hoy en la Ciudad de México.

Denuncias por desvío de recursos

Desde el pasado 15 de diciembre de 2016, el Ayuntamiento de Solidaridad interpuso la primera denuncia por desvío de recursos por más de cinco millones de pesos contra diversos funcionarios de la administración 2013-2016, entre ellos el presidente municipal; la segunda se promovió por el probable desempeño irregular de la función pública; la tercera, por uso indebido de recursos públicos.

La cuarta se realizó ante la Procuraduría General de la República (PGR) por ejercicio indebido de recursos federales por cerca de 150 millones de pesos, de los cuales 47 millones fueron sustraídos de las cuentas sin tener comprobantes de cómo o en qué se ejercieron.

Suman más de 700 mdp

En total, las cuatro denuncias interpuestas hasta el momento contra ex funcionarios, suman más de 700 millones de pesos (sumando las ampliaciones a las denuncias), y están relacionadas, principalmente, con el uso indebido de recursos.

Aunado a ello, el ex candidato también cuenta sobre sí con varias denuncias realizadas por el gobierno de Quintana Roo, encabezado por Carlos Joaquín González.

También te puede interesar: Traerán a Góngora a Chetumal; habría desfalcado 754 mdp

José Mauricio Góngora Escalante fue presidente municipal de Solidaridad en el periodo 2013-2016 siendo Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, también ocupó el cargo de secretario de Hacienda en Quintana Roo y fue tesorero municipal en la administración priísta de 2008 a 2011.

El ahora detenido estuvo acompañado en toda su trayectoria por José Luis “Chanito” Toledo, quien ahora pretende llegar a la presidencia municipal de Solidaridad.

Obras fantasmas

“Chanito” Toledo era tesorero en Solidaridad mientras Mauricio Góngora estaba en Sefiplan y entre ambos aprobaron el crédito de 386 millones de pesos para Filiberto Martínez, para siete obras que quedaron “fantasmas”.

Asimismo, también aprobó 31 cuentas públicas de 2015, de los tres poderes, los 11 municipios y de los organismos públicos descentralizados, incluidas las de Roberto Borge Angulo y Mauricio Góngora Escalante. Fue tesorero en la administración de Filiberto Martínez en el periodo en el que se endeudó al municipio con más de 386 millones de pesos para obras que nunca fueron terminadas.

spot_img

Noticias recientes

Ley Nicole fija en 18 años la edad mínima para cirugías plásticas en Durango

El Congreso del Estado de Durango aprobó por mayoría la Ley Nicole, una reforma...

Acusan a Alejandra Guzmán de retirar apoyos a adultos mayores a través de la asociación de su mamá

En medio de su proceso de recuperación tras una intervención quirúrgica por problemas en...

Conductor irrumpe en desfile del 20 de noviembre e intenta huir en Tamaulipas

Un incidente inesperado alteró por completo el ambiente cívico y familiar del desfile conmemorativo...

Joven es asesinado a balazos dentro de un hotel en Veracruz

Confirman que un joven fue asesinado a balazos dentro de un hotel ubicado en...

Noticias relacionadas

Abren cinco mil vacantes para el Mundial 2026 en México; ¿cuáles son los requisitos?

Con el próximo Mundial de Futbol 2026 acercándose, en México se abrirán alrededor de...

Refuerza Mara Lezama acciones contra fraudes inmobiliarios y apoya a los deudores del Infonavit

Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó dos...

Se reúnen Mara Lezama y gobernadores de estados adscritos a IMSS Bienestar con Claudia Sheinbaum

Mara Lezama Espinosa y gobernadores de otros estados adscritos al IMSS Bienestar se reunieron...