México.-Con la entrada del nuevo gobierno del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, se busca una transformación del modelo turístico ante los desafíos que presenta el sector, como apuntó Miguel Torruco Marqués, próximo secretario de Turismo.
Retos para establecer un modelo turístico de vanguardia en México
En su cuenta de Twitter, el siguiente titular de la Sectur, señaló que “por casi cuatro décadas, el Turismo en México se ha ido apuntalando, se apoyaron las inversiones, la infraestructura y se creó un importante andamiaje convirtiéndolo en ejemplo de crecimiento y contribución a la economía nacional. No obstante, afronta nuevos y serios desafíos”.
Para establecer los referidos desafíos según Miguel Torruco, hay que preguntarse: “¿Nuestro modelo sigue vigente o presenta signos de agotamiento? ¿Deseamos ser los primeros en turismo masivo o ser los mejores en derrama económica? ¿Debemos mantener solo el crecimiento económico o beneficiar también a la población local?”.
Y es que, al cierre de 2018 se prevé un incremento a más de 42 millones de turistas internacionales en los aeropuertos de México, tres millones más que durante 2017.
Claves para el desarrollo turístico
De acuerdo con Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo, uno de los retos para trabajar, es tener destinos turísticos bien planeados y con un óptimo ordenamiento territorial. “El nuevo turismo debe ser de menor densidad, de más valor, de más respeto con el medio ambiente y de poder aprovechar las maravillas naturales del país. Eso paga y paga muy bien”, mencionó el funcionario.
Otro más para el funcionario es combatir la inseguridad, que ha generado alertas de viaje de Estados Unidos, en algunos destinos. Enrique de la Madrid, opina que hay que incrementar el número de policías, con mejores condiciones laborales para ellos y tomar medidas especiales según requieran los destinos turísticos. De hacho “hay una serie de indicadores y de acciones con las que nos comprometimos en las firmas de convenios con Quintana Roo y Baja California Sur“, dijo.
Uno de los puntos para tener en cuenta según Torruco Marqués, futuro titular de la Sectur, es tener en cuenta la diversificación del turismo: “Existe una gran dependencia que tenemos en materia turística de EE.UU. y Canadá, quienes representan el 72.5% de los turistas extranjeros que arriban a México, representa un modelo acabado que tuvo su auge en los años 90 y hoy requiere una transformación”.
Además hace hincapié en que “a pesar de ocupar la 6ª posición a nivel mundial en el arribo de turistas internacionales, estamos muy por debajo de los 14 grandes del turismo en captación de divisas, y en cuanto a gasto promedio por turista, nos situamos en la posición 40, con 488 dólares”.
En su momento, Miguel Torruco, resaltó que los cambios inician desde “casa”, por ejemplo, se debe de apostar por un turismo que distribuya mejor la riqueza que genera. “No es suficiente seguir con prácticas inerciales de un turismo dominado por la economía, con el objetivo de obtener resultados inmediatos y persiguiendo posicionamientos en indicadores macroeconómicos”.
También te puede interesar: Apostemos por un turismo que distribuya la riqueza: Torruco
Para él, se debe de crear conciencia con todos los prestadores de servicios para “explotar mejor el turismo y no al turista”.