Este jueves concluyeron los premios Mexbest 2025, evento que reconoce a lo mejor de la gastronomía, la hospitalidad y el turismo en México. En esta quinta edición, celebrada en Guadalajara, Jalisco, el arquitecto y empresario Miguel Quintana Pali, fundador de Grupo Xcaret, fue galardonado con el Premio a la Trayectoria Turística.
El reconocimiento se otorgó en consideración a más de 30 años de trabajo en la industria turística, en las que Quintana Pali ha transformado a la Riviera Maya en un referente internacional gracias a la creación y consolidación de diversos parques temáticos.
Cabe señalar que cada año, a mediados del mes de agosto, la revista MexBest reúne a grandes personalidades de la industria, desde hoteleros, chefs, creativos, empresarios y editores especializados en viajes y estilo de vida.
Los Premios MexBest no solo se limitan a reconocer la alta cocina y la hotelería de lujo, también destacan proyectos innovadores, jóvenes promesas y espacios que están transformando la forma en que se vive la gastronomía, la hospitalidad y el turismo en México.
Ver esta publicación en Instagram
En este contexto, el galardón a Miguel Quintana Pali cobra especial significado, ya que además de su trayectoria en Grupo Xcaret, se mantiene activo impulsando ideas de gran alcance económico para el país. Una de sus más recientes propuestas es la creación de un canal interoceánico en México como alternativa al Canal de Panamá.
Hace una semana, el presidente de Grupo Xcaret presentó un estudio privado financiado por él mismo en el que reunió a decenas de expertos en ingeniería, medio ambiente, vialidad y antropología para explorar la posibilidad de desarrollar un canal interoceánico en México que conecte el Océano Pacífico con el Atlántico.
De acuerdo con el análisis preliminar, el “canal mexicano” podría llegar a movilizar hasta 190 barcos diarios, cifra cuatro veces superior al flujo actual del Canal de Panamá, que es de 45 navíos por día.
¿Quién es Miguel Quintana Pali?
Miguel Quintana Pali, autodenominado como el “arquitecto descalzo”, nació en Boston en 1945. Pasó su niñez en Santiago de Chile y su juventud en la Ciudad de México y Monterrey. Su trayectoria empresarial comenzó en 1972, cuando fundó la cadena de boutiques de muebles y decoración Pali, con sucursales en zonas estratégicas del centro del país, como Perisur, Lomas de Chapultepec o Satélite.
Tras más de una década en ese rubro, decidió cambiar de rumbo y en 1985 inició el proyecto que daría origen a Xcaret, parque temático que abrió sus puertas en 1987 en la Riviera Maya. El éxito de esta iniciativa fue el punto de partida para la creación de nuevos complejos turísticos.
También te puede interesar: Grupo Xcaret presenta a Claudia Sheinbaum la obra del siglo, una alternativa al Canal de Panamá
A lo largo de los últimos 30 años, y en colaboración con sus socios, los hermanos Constandse, Quintana Pali impulsó la apertura de otros cinco parques: Xplor, Xplor Fuego, Xoximilco, Xenses y Xavage, consolidando a Grupo Xcaret como un referente en la industria del turismo en México y el mundo.
El reconocimiento de MexBest 2025 se suma a una trayectoria marcada por la innovación y la visión, que han colocado a la Riviera Maya y a México en general dentro del mapa turístico global.
Con información de Visit Jalisco y El Financiero.