InicioQuintana RooMorena defiende a mafia taxista

Morena defiende a mafia taxista

Publicado el

Dertás de los recientes bloqueos de la mafia taxista, que han manifestado su rechazo a la Ley de Movilidad, está la estructura y candidatos de Morena, que como estrategia electoral, han optado por azuzar los ánimos de este gremio, con el fin de desestabilizar al gobierno y cosechar estos votos.

Ello, pese a que la gran mayoría de la ciudadanía en Quintana Roo se opone al monopolio que los taxistas mantienen sobre el transporte y que Morena busca prolongar por todos los medios.

Una muestra de la intervención de Morena ocurrió en Cozumel, donde el responsable de orquestar los bloqueos es Miguel Alonso Marrufo, líder de los taxistas en la isla.

Morena, detrás de bloqueos de taxistas

Morena, detrás del bloqueo de taxistas en Quintana Roo.
Entérate.

Publicado por Quinta Fuerza en miércoles, 30 de mayo de 2018

Morena, detrás de los bloqueos, apoyando a la mafia taxista

En el video anterior, Miguel Alonso Marrufo convoca a los taxistas para que participen en estos bloqueos.

Cabe señalar que, su hermana es Juanita Alonso Marrufo, quien fuera suplente de la priista Gina Ruiz y hoy es candidata para la alcaldía de la isla de las Golondrinas, por Morena.

En otros municipios, como Playa del Carmen, los taxistas han señalado que son sus líderes los que los han convocado para defender sus derechos.

Lo anterior, aún sabiendo que, al bloquear las entradas a la ciudad, se viola el derecho de libre tránsito de la ciudadanía.

El trasfondo en Playa

Entre los líderes que convocaron a estas revueltas en el municipio de Solidaridad y en Playa del Carmen, se encuentra Lucas Medinilla, quien fuera regidor en la administración del hoy aprehendido presidente municipal Mauricio Góngora Escalante.

Cabe recordar que Medinilla fue uno de los regidores que aprobaron la concesión de Aguakan.

Por si fuera poco, hoy es coordinador en la campaña de Laura Beristain, y su hija, es candidata a tercera regidora en la planilla morenista.

Al parecer, Laura Beristain,  como parte de su campaña, ha ordenado a sus secuaces que bloquee las carreteras y perjudique a los playenses, arengando a los taxistas para que tomen actitudes extremas.

No es la única que se opone

Otras candidatas que se han opuesto a esta Ley, y pronunciado a favor de la mafia taxista son Marybel Villegas y Niurka Sáliva.

La candidata a senadora, Marybel Villegas Canché, dijo que la consulta ciudadana que se pretendía realizar, para saber si la ciudadanía apoya la entrada de plataformas digitales de transporte, “contamina y enrarece el proceso electoral en Quintana Roo”, el 16 de abril del presente año.

Por su parte, Niurka Sáliva, candidata a la alcaldía de Benito Juárez por el Partido Encuentro Social (PES), dijo que “los diputados le asestaron un duro golpe a miles de familias que dependen de los ingresos de los operadores de taxi”.

La esposa del ex alcalde, Greg Sánchez, se puso del lado de los taxistas, considerando esta Ley como un “albazo” del poder legislativo; en una clara estrategia para ganar los votos de los taxistas en Cancún.

En otras ciudades

La situación no es privativa de Quintana Roo, sino es parte de una estrategia nacional de Morena para impulsar a la mafia taxista y sus privilegios, en perjuicio del resto de la ciudadanía.

Así, en La Paz, Baja California Sur, los candidatos de Morena se ha comprometido en aumentar la tarifa del transporte público, y sacar a Uber de las calles de la capital sudcaliforniana.

En dicha ciudad, los morenistas califican a Uber como una “competencia desleal” para los gremios de taxistas y transportistas en general.

Además, cabe recordar que, en la Ciudad de México, la campaña en contra de Uber y a favor de mantener el monopolio de los taxis, era liderada por gente ligada a Morena.

Esto sucedió en mayo de 2015, y el movimiento fue orquestado por Felipe de la Cruz Menez, postulado por el partido de Andrés Manuel López Obrador por el distrito XVII de Iztacalco.

La movilización contó con al menos cinco mil taxistas para bloquear, durante seis horas, las principales vialidades de la Ciudad de México.

La Ley de Movilidad

La realidad es que, pese a los intentos oportunistas de Morena, con a la Ley de Movilidad, se rompe el monopolio en el transporte en el estado de Quintana Roo.

Al existir competencia, los usuarios tendrían libertad de elección, no sufrirían malos tratos o discriminación; y se contará con un servicio más amable y eficiente, amable, accesible, limpio y confortable.

En resumen, mayor competencia generará mayor calidad del servicio.

Por este motivo, la enorme mayoría de los ciudadanos han respaldado esta ley y condenado los bloqueos carreteros emprendidos por los taxistas, que únicamente perjudican al turismo, del que todos dependen.

Los propios taxistas se percataron del error en el que incurrían, y al saber que no contaban con respaldo popular, aceptaron, en un diálogo realizado anoche con el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, en deponer estas acciones y optar por la vía del diálogo.

Con esto, se les cae la estrategia de desestabilización y confrontación de los candidatos de Morena, prestos a montarse en esta causa, sin importarles lo impopular que sea.

#LeyDeMovilidad en Quintana Roo

Con la #LeyDeMovilidad en Quintana Roo, se rompe el monopolio y se eleva la calidad en el servicio de transporte.

Publicado por Quinta Fuerza en miércoles, 30 de mayo de 2018

Con las acciones llevadas a cabo en Quintana Roo, los taxistas atentan contra el derecho humano a la movilidad, según lo describe la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH):

“El derecho a la movilidad está relacionado con diversas necesidades básicas de las personas como la alimentación, pues necesitan desplazarse de un lugar a otro para proveerse de sus víveres, ya sea al campo, los mercados locales o grandes centros de abastecimiento; el derecho a la salud para acudir al servicio médico de manera oportuna; derecho al trabajo para llegar al lugar donde se labora de manera eficiente; derecho a la educación para acudir a la escuela; derecho a un medio ambiente sano al utilizar medios de transporte sostenibles, entre otros”.

También te puede interesar: Todo grupo en el poder cuando cae, siempre hace amagues: Celina Izquierdo

Mientras continúan las protestas de la mafia taxista en Quintana Roo, a casi un mes de las elecciones, la Ley de Movilidad ya es un hecho y entrará en vigor dentro de los próximos 90 días.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

VIDEO: Gallina “caníbal” causa sensación en TikTok al preferir un pollo KFC que pan

La insólita preferencia de una gallina por la carne de pollo se ha vuelto...

Entregan reconocimientos a maestras y maestros destacados por sus prácticas educativas

Con la participación de docentes de Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Yucatán, que recibieron...

Video: Comando armado con banderas de México fue captado en gasolinera de Guatemala

Un convoy de vehículos razer (todo terreno), conducido por un grupo de civiles armados...

Muere un bañista por congestión alcohólica en Playa del Carmen

Un bañista murió en una de las costas del centro de Playa del Carmen,...

Noticias relacionadas

Entregan reconocimientos a maestras y maestros destacados por sus prácticas educativas

Con la participación de docentes de Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Yucatán, que recibieron...

Presentan a nuevo dirigente del PT; asegura que van a pelear espacios dentro de la 4T

El Partido del Trabajo (PT) tiene un nuevo coordinador político estatal en Quintana Roo....

Mara Lezama gestiona y da seguimiento en México a proyectos y programas para las y los quintanarroenses

Ciudad de México.- Dentro de sus actividades en Palacio Nacional, la gobernadora Mara Lezama...