InicioQuintana RooMortandad de corales agrava crisis del sargazo en el Caribe Mexicano

Mortandad de corales agrava crisis del sargazo en el Caribe Mexicano

Publicado el

La crisis del sargazo se recrudece debido a que el Caribe mexicano encara la mayor mortandad de corales en los últimos años.

Por lo menos 20 especies, de 45, se han visto afectadas por una enfermedad llamada Síndrome Blanco, la cual está avanzando rápidamente y preocupando a la comunidad científica.

Mortandad de corales agrava crisis del sargazo en el Caribe mexicano

El mal, también llamado blanqueamiento del coral se ha extendido desde las costas de Florida por más de 300 kilómetros en los últimos cuatro años.

“En el Caribe es una enfermedad situada en el norte: Florida, México, Jamaica, República Dominicana y va a seguir hacia el sur por eso ya están preocupados“, apuntó a EFEverde Anastazia Banaszak, de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales (ICML-UNAM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Asimismo, la experta alertó que si el avance continúa al mismo ritmo, podría afectar a todo el Sistema Arrecifal Mesoamericano, el cual se extiende en toda la costa caribeña de México y Honduras.

“Un coral de 400 años puede morir en sólo dos meses y una colonia entera puede morir en días, por lo que el principal problema es que aún no se sabe cómo se transmite, qué patógeno es y cuál es el factor de transmisión”, dijo Banaszak, agregando que el sistema inmune de las colonias de coral está débil y su fragilidad crece ante el sargazo.

Acciones y consecuencias

Se ha logrado frenar un 30% el avance de la enfermedad, la cual ha sido registrada desde Cancún hasta Xcalak, según la experta.

“Estamos monitoreando para ver hasta dónde ha llegado y qué especies se han afectado, si es viral o bacteriano por eso se usan antibióticos, las investigaciones son en varios frentes”, explicó la experta.

A los corales se les aplica una pasta que se prepara en un laboratorio, la cual contiene una concentración de antibiótico en el borde de la lesión, el cual fue recomendado por biólogos de la Universidad de Florida, donde dio buenos resultados.

Melina Soto y María del Carmen García, de Arrecifes Saludables y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), coincidieron que la muerte masiva de corales puede causar problemas a sectores como la pesca y el turismo.

También te puede interesar: Hundir sargazo dañaría seriamente el ecosistema, advierten científicos

Según el Servicio Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) por sus siglas en inglés, el “blanqueamiento” de los corales es uno de los síntomas o efectos indeseables del calentamiento global.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Enrique Alfaro, exgobernador de Jalisco será auxiliar técnico de Guillermo Almada en el Real Valladolid de España

Después de más de dos años de preparación formal en el ámbito futbolístico, Enrique...

Descubren crematorio clandestino de mascotas en una panadería en Monterrey, Nuevo León

Descubrieron un crematorio clandestino de mascotas en una panadería en Monterrey, Nuevo León. El hallazgo...

Devuelve Mara Lezama 22 vehículos robados a sus legítimos propietarios en Cancún

Al entregar a sus legítimos propietarios 22 vehículos reportados como robados y recuperados, la...

El deporte como motor social y empresarial

¿Qué tan poderoso puede ser el deporte para cambiar algo más que solo un marcador? No me refiero únicamente a ganar campeonatos, sino a construir comunidad, responsabilidad social, unión familiar y trabajo en equipo, y todo eso puede salir de una empresa que no ve el deporte como gasto, sino como inversión.

Noticias relacionadas

Devuelve Mara Lezama 22 vehículos robados a sus legítimos propietarios en Cancún

Al entregar a sus legítimos propietarios 22 vehículos reportados como robados y recuperados, la...

Hallan sin vida a Carolina López, adulta mayor desaparecida en Bacalar, Quintana Roo

Se ha informado del hallazgo en Bacalar, Quintana Roo, de los restos de doña...

Buscan a Guillaume Pascal, un francés desaparecido en Cancún el 17 de noviembre

Buscan a un hombre originario de Francia y que desapareció en Cancún el pasado...