InicioQuintana RooMortandad de corales agrava crisis del sargazo en el Caribe Mexicano

Mortandad de corales agrava crisis del sargazo en el Caribe Mexicano

Publicado el

La crisis del sargazo se recrudece debido a que el Caribe mexicano encara la mayor mortandad de corales en los últimos años.

Por lo menos 20 especies, de 45, se han visto afectadas por una enfermedad llamada Síndrome Blanco, la cual está avanzando rápidamente y preocupando a la comunidad científica.

Mortandad de corales agrava crisis del sargazo en el Caribe mexicano

El mal, también llamado blanqueamiento del coral se ha extendido desde las costas de Florida por más de 300 kilómetros en los últimos cuatro años.

“En el Caribe es una enfermedad situada en el norte: Florida, México, Jamaica, República Dominicana y va a seguir hacia el sur por eso ya están preocupados“, apuntó a EFEverde Anastazia Banaszak, de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales (ICML-UNAM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Asimismo, la experta alertó que si el avance continúa al mismo ritmo, podría afectar a todo el Sistema Arrecifal Mesoamericano, el cual se extiende en toda la costa caribeña de México y Honduras.

“Un coral de 400 años puede morir en sólo dos meses y una colonia entera puede morir en días, por lo que el principal problema es que aún no se sabe cómo se transmite, qué patógeno es y cuál es el factor de transmisión”, dijo Banaszak, agregando que el sistema inmune de las colonias de coral está débil y su fragilidad crece ante el sargazo.

Acciones y consecuencias

Se ha logrado frenar un 30% el avance de la enfermedad, la cual ha sido registrada desde Cancún hasta Xcalak, según la experta.

“Estamos monitoreando para ver hasta dónde ha llegado y qué especies se han afectado, si es viral o bacteriano por eso se usan antibióticos, las investigaciones son en varios frentes”, explicó la experta.

A los corales se les aplica una pasta que se prepara en un laboratorio, la cual contiene una concentración de antibiótico en el borde de la lesión, el cual fue recomendado por biólogos de la Universidad de Florida, donde dio buenos resultados.

Melina Soto y María del Carmen García, de Arrecifes Saludables y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), coincidieron que la muerte masiva de corales puede causar problemas a sectores como la pesca y el turismo.

También te puede interesar: Hundir sargazo dañaría seriamente el ecosistema, advierten científicos

Según el Servicio Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) por sus siglas en inglés, el “blanqueamiento” de los corales es uno de los síntomas o efectos indeseables del calentamiento global.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Investigan a escoltas de Carlos Manzo por matar a su asesino cuando ya estaba neutralizado en Michoacán

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que las autoridades mantienen abiertas todas...

Exponen falsos arrestos de la DEA: no eran líderes del Cártel de Sinaloa

Una investigación del diario The Boston Globe puso en evidencia que la primera serie...

Video: Mueren 12 personas y 27 quedan heridas por un atentado suicida en Pakistán

Al menos 12 personas murieron el martes en un atentado suicida frente a un...

Capturan a sujeto mientras robaba ropa interior de mujeres en Oteapan, Veracruz

La detención de un hombre acusado de sustraer prendas íntimas femeninas en la comunidad...

Noticias relacionadas

Video: Mujer se desmaya en IMSS de Cancún tras esperar varias horas para ser atendida

Una vez más otro incidente en una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social...

Bernardo Cueto anuncia la creación de la Comisión de Turismo de Cruceros de la Asetur

En el marco de la más reciente conferencia de prensa de la Asociación de...

Avanza 90.2% la construcción del Puente Nichupté en Cancún: Mara Lezama

La gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que la construcción del Puente de la Laguna...