InicioQuintana RooBacalarNicolás Bravo reemplazaría a Bacalar como estación del Tren Maya

Nicolás Bravo reemplazaría a Bacalar como estación del Tren Maya

Publicado el

Chetumal.- Por consideraciones ecológicas, expertos le habrían solicitado al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) que no coloque una estación del Tren Maya en Bacalar, sino en Nicolás Bravo, lo que habría sido aceptado por la agencia federal, aunque oficialmente los mapas todavía no son cambiados.

Lo anterior fue revelado por la doctora en antropología, Paloma Escalante, durante la presentación de una investigación realizada sobre este proyecto en Quintana Roo, en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, el pasado viernes, y dado a conocer por el portal piedepagina.mx.

En la conferencia, la académica aclaró que la suya no es la postura oficial del gobierno, aunque su estudio sí fue financiado por el INAH, ella está en contacto con Fonatur, y en varias ocasiones tenía información de primera mano del proyecto, incluyendo su trazo, que todavía no ha sido hecho público.

Según la publicación de piedepagina.mx, hecho por la periodista Daliri Oropeza, la doctora Paloma Escalante indicó que la laguna de Bacalar está en riesgo, por lo que no puede hacerse ni “una casa más”.

“Estamos de acuerdo. Se necesita el detonador, pero Bacalar no se puede tocar. aún hay estromatolitos que se están dañando por la contaminación, el acuífero maya, la mayor parte del agua está en el subsuelo, todo viene de los mantos freáticos, están interconectados”, declaró.

Todo esto fue hecho del conocimiento de Fonatur, que accedió a no hacer estación en este destino, sino una parada. En su lugar, se añadió una estación en Nicolás Bravo.
Oficialmente, sin embargo, todavía no hay anuncio de esto.

Entre otros cambios que se han planteado está Tulum, cuya urbanización ha sido “problemática” y por lo que la estación será reubicada antes de llegar al centro urbano.
En cuanto a Cancún, la expectativa es poder contar con un “metro” (tren eléctrico) para paliar los problemas de movilidad.

Otra estación que se plantea construir es en la comunidad de Limones, Bacalar, la que la investigadora advirtió está controlada por el Cartel Jalisco Nueva Generación y un foco de violencia. Una estación, comentó, podría mejorar la economía y paliar la desigualdad.

Por otro lado, descartó que el proyecto llegue hasta la Reserva de la Biósfera de Calakmul, como se planteó en un inicio, además de que se mantendrá a Xpujil con el mismo núcleo urbano.

De acuerdo a la investigación, no existe oposición en Quintana Roo al Tren Maya.

spot_img

Noticias recientes

VIDEO: Concurso de lanzamiento de chancla arrasa en redes por el Día de las Madres

Un festejo del Día de las Madres en una escuela del estado de Hidalgo...

Donald Trump anuncia un “reinicio total” a la relación comercial entre Estados Unidos y China

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, informó este sábado que su gobierno...

Anuncia Mara Lezama primera pista de atletismo con certificación internacional en Quintana Roo

Chetumal.- La primera pista de atletismo del estado que contará con certificación internacional nivel...

Matan a balazos a trabajador de una tortillería en Acapulco, Guerrero

Un trabajador fue asesinado a balazos la tarde del sábado en La Máquina, una...

Noticias relacionadas

Anuncia Mara Lezama primera pista de atletismo con certificación internacional en Quintana Roo

Chetumal.- La primera pista de atletismo del estado que contará con certificación internacional nivel...

Localizan con vida a tres personas en Quintana Roo, incluido sujeto de Canadá desaparecido en Cancún

Se ha confirmado la localización con vida de tres personas en Quintana Roo, de...

Mara Lezama transforma la vida a 680 personas en Isla Mujeres en audiencia pública “La Voz del Pueblo”

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la audiencia pública "La Voz del Pueblo" en...