InicioQuintana RooOnda Tropical número 22 provoca tormentas y calor en Quintana Roo

Onda Tropical número 22 provoca tormentas y calor en Quintana Roo

Publicado el

De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a partir de hoy, los Estados de Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla, Yucatán y Quintana Roo enfrentarán los efectos de la Onda Tropical número 22.

El pronóstico para la Península de Yucatán es un cielo mayormente nublado, ambiente caluroso y viento del este de 20 a 35 km/h, con rachas de 45% km/h en zonas de tormentas.

Para Cancún también se espera un cielo mayormente nublado, con vientos entre los 10 y 15 km/h con 60% de probabilidad de lluvia. Se espera que la temperatura máxima alcance los 30 grados centígrados durante el día y por la noche descienda a 25 grados.

Por su parte, al momento se registran una fuerte tormenta en Playa del Carmen que se extenderán hasta las casi nueve de la noche. Seguidas de un cielo mayormente nublado con una sensación térmica de hasta 27 grados.

Los playenses deberán cargar el paraguas si pretenden salir de noche, ya que las lluvias volverán alrededor de las 23 y 24 horas.

Cómo evitar las tormentas y sus peligros en la carretera

Primero que nada, se recomienda conocer el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, antes de salir de casa.

Una vez en el coche, los ojos del conductor siempre deben estar en la carretera, pero en cada repostaje o a través del copiloto se pueden informar de la situación climática.

La app llamada RainAlarm puede servir mucho en estas ocasiones.

Visualmente, el mismo conductor también puede ver si está yendo o no hacia una tormenta.  Por ende, si visualiza una cortina muy densa, un arcus de color verdoso enfrente, o una cortina de lluvia más blanca delante que a los alrededores, lo mejor es tomar la siguiente salida de la carretera.

En caso de no poder evitarla, buscar sitios como gasolineras o supermercados donde pueda protegerse del granizo y alejarse de posibles zonas con riesgo de desprendimientos.

También te puede interesar: ¿Qué es el sargazo y cómo combatirlo?

Si todo lo anterior ha fallado, y se encuentra dentro de una lluvia torrencial, lo primero que no se debe hacer, es pararse en la carretera. Lo hace mucha gente erróneamente, sobre todo al granizar. Estas personas no saben que las tormentas suelen ser generalmente locales, por lo tanto, si se encuentran en la peor parte, lo más seguro es que 300 metros adelante  haya mejores condiciones.

Más Noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Presentan “KAL”, primer modelo de inteligencia artificial generativa en México

En un momento crucial para la innovación y la tecnología, México ha dado un...

Impulsan la Secretaría de Desarrollo Económico y Uber Eats la digitalización de restaurantes en Quintana Roo

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) y Uber Eats formalizaron una alianza estratégica para...

Ciudadanos de Estados Unidos desean que los multimillonarios se retiren de la política porque amenazan la democracia

Un nuevo estudio reveló que un sector cada vez más amplio de la población...

Video: Miguel Herrera se encara con periodista que lo criticó por su mala gestión con la Selección de Costa Rica

Miguel Herrera, director técnico mexicano que actualmente dirige a la Selección de Costa Rica,...

Noticias relacionadas

Impulsan la Secretaría de Desarrollo Económico y Uber Eats la digitalización de restaurantes en Quintana Roo

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) y Uber Eats formalizaron una alianza estratégica para...

Quintana Roo y México relucen en el Tianguis Nacional de los Pueblos Mágicos 2025

Pachuca, Hidalgo. - Real del Monte fue parte de un ambiente festivo que mezclaba...

Aguakan garantiza agua potable constante en Quintana Roo gracias a su avanzado sistema de bombeo

Aguakan, la empresa concesionaria de agua potable y alcantarillado que opera en cuatro municipios...