InicioQuintana RooParticipan alumnos de sexto de primaria en la fase censal de la...

Participan alumnos de sexto de primaria en la fase censal de la Olimpiada del Conocimiento Infantil

Publicado el

Chetumal.- La Secretaría de Educación y Cultura (SEyC) aplicó la prueba censal de la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) 2017.

Fue aplicada a 28 mil 512 estudiantes que cursan el sexto grado de educación primaria en sus modalidades: general urbana, rural y multigrado, indígena, particulares, y las que atiende el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).

El objetivo

La titular de la SEyC, Marisol Alamilla Betancourt, indicó que los resultados de la evaluación sirven para disminuir la desigualdad a través del diseño de estrategias de enseñanza acorde a las necesidades académicas de los alumnos. Por lo que no deberán usarse para premiar o castigar a estudiantes, docentes o escuelas.

Destacó que el gobierno de Carlos Joaquín tiene un compromiso ineludible con las niñas, niños y jóvenes para otorgarles más y mejores oportunidades con una educación integral de calidad.

Esto con el fin de que puedan vivir mejor a través de la superación personal y profesional, tal y como se establece en el Plan Estatal de Desarrollo (PED), 2016-2022 en el eje cuatro: Desarrollo Social y Combate a la Desigualdad.

Evaluación censal de la Olimpiada del Conocimiento Infantil

La secretaria explicó que para seleccionar a los alumnos que integrarán la delegación estatal se emplea una prueba proporcionada por la Dirección General de Evaluación de Políticas (DGEP) de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Cuyo propósito es valorar los aprendizajes que se esperan obtener a lo largo de la educación primaria para identificar a los alumnos de excelencia académica.

Fases

La evaluación se divide en dos fases: la censal que se llevó a cabo este martes 28 de marzo y la estatal, que se realizará el 20 de mayo próximo.

De ésta última saldrán los integrantes de la delegación estatal que participarán en una convivencia cultural en la Ciudad de México, donde visitarán al Presidente de la República y recibirán un reconocimiento al mérito académico, agregó.

También te puede interesar: Entregan certificados de calidad en enfermería

La prueba censal se aplicó a 28 mil 512 alumnos conformados en mil 179 grupos, distribuidos en 845 centros escolares de la siguiente manera: primaria general rural, tres mil 462 estudiantes; general urbana, 20 mil 936; general privada, tres mil 459; indígena, 559 y Conafe 96, puntualizó la Secretaria de la SEYC.

spot_img

Noticias recientes

Avanza 90.2% la construcción del Puente Nichupté en Cancún: Mara Lezama

La gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que la construcción del Puente de la Laguna...

Tv Azteca transmitirá 32 partidos del Mundial FIFA 2026; Iker Casillas y Jorge Valdano se suman como analistas

TV Azteca confirmó este lunes que será una de las cadenas encargadas de llevar...

Video: Líderes de oposición habían sugerido a Carlos Manzo que pidiera protección extra al gobierno federal

Se ha revelado un video en el que líderes de la oposición se habían...

Detienen a tres turistas por tomarse fotos desnudos en las pirámides de Egipto

Este domingo las fuerzas de seguridad de Egipto han detenido a tres turistas que...

Noticias relacionadas

Avanza 90.2% la construcción del Puente Nichupté en Cancún: Mara Lezama

La gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que la construcción del Puente de la Laguna...

Muestra Nacional de Teatro en Cancún enfrenta críticas por desorganización y falta de boletos

La 45 Muestra Nacional de Teatro (MNT), que se lleva a cabo del 6...

Van 16 cuerpos hallados en rancho de Leona Vicario en Puerto Morelos, Quintana Roo

Una muestra más de la inseguridad en Quintana Roo. Se ha confirmado que habría...