InicioQuintana RooParticipan alumnos de sexto de primaria en la fase censal de la...

Participan alumnos de sexto de primaria en la fase censal de la Olimpiada del Conocimiento Infantil

Publicado el

Chetumal.- La Secretaría de Educación y Cultura (SEyC) aplicó la prueba censal de la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) 2017.

Fue aplicada a 28 mil 512 estudiantes que cursan el sexto grado de educación primaria en sus modalidades: general urbana, rural y multigrado, indígena, particulares, y las que atiende el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).

El objetivo

La titular de la SEyC, Marisol Alamilla Betancourt, indicó que los resultados de la evaluación sirven para disminuir la desigualdad a través del diseño de estrategias de enseñanza acorde a las necesidades académicas de los alumnos. Por lo que no deberán usarse para premiar o castigar a estudiantes, docentes o escuelas.

Destacó que el gobierno de Carlos Joaquín tiene un compromiso ineludible con las niñas, niños y jóvenes para otorgarles más y mejores oportunidades con una educación integral de calidad.

Esto con el fin de que puedan vivir mejor a través de la superación personal y profesional, tal y como se establece en el Plan Estatal de Desarrollo (PED), 2016-2022 en el eje cuatro: Desarrollo Social y Combate a la Desigualdad.

Evaluación censal de la Olimpiada del Conocimiento Infantil

La secretaria explicó que para seleccionar a los alumnos que integrarán la delegación estatal se emplea una prueba proporcionada por la Dirección General de Evaluación de Políticas (DGEP) de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Cuyo propósito es valorar los aprendizajes que se esperan obtener a lo largo de la educación primaria para identificar a los alumnos de excelencia académica.

Fases

La evaluación se divide en dos fases: la censal que se llevó a cabo este martes 28 de marzo y la estatal, que se realizará el 20 de mayo próximo.

De ésta última saldrán los integrantes de la delegación estatal que participarán en una convivencia cultural en la Ciudad de México, donde visitarán al Presidente de la República y recibirán un reconocimiento al mérito académico, agregó.

También te puede interesar: Entregan certificados de calidad en enfermería

La prueba censal se aplicó a 28 mil 512 alumnos conformados en mil 179 grupos, distribuidos en 845 centros escolares de la siguiente manera: primaria general rural, tres mil 462 estudiantes; general urbana, 20 mil 936; general privada, tres mil 459; indígena, 559 y Conafe 96, puntualizó la Secretaria de la SEYC.

spot_img

Noticias recientes

Pipa de gas explotó tras volcar por circular a exceso de velocidad en Iztapalapa: Fiscalía Cdmx

La pipa de gas LP que explotó el pasado miércoles 10 y provocó la...

Adán Augusto dice estar “tranquilo” tras regreso de Hernán Bermúdez Requena a México

Adán Augusto López, coordinador de la bancada de Morena en el Senado, se dijo...

“Alito” Moreno propone declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas igual que Estados Unidos

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó ante el Senado de la República un punto...

Roban dos millones de pesos a hombre tras retirarlos del banco en Guadalupe, Nuevo León

Un hombre fue despojado de un maletín con dos millones de pesos apenas minutos...

Noticias relacionadas

Mara Lezama impulsa plataforma digital “Hecho en Quintana Roo” para fortalecer a las y los artesanos

Para fortalecer la identidad de Quintana Roo mediante las artesanías, así como la economía...

Buscan a 13 personas desaparecidas en Quintana Roo, incluidas una mujer y tres menores

Se busca a 13 personas desaparecidas en Quintana Roo, dentro de las que hay...

Refuerza Aguakan sus acciones para garantizar la continuidad del servicio durante la temporada de huracanes 2025

Con la llegada de la temporada de huracanes 2025, Aguakan intensifica sus medidas preventivas...