InicioQuintana RooBacalarPez Diablo introducido por gente irresponsable, podría afectar laguna de Bacalar

Pez Diablo introducido por gente irresponsable, podría afectar laguna de Bacalar

Publicado el

Bacalar, Quintana Roo.-Un peligro latente resulta la propagación del Pez Diablo, conocido también como “Limpiapeceras”, especie introducida por gente irresponsable que lo bota en ríos y cuerpos de agua dulce y que podría llegar a la laguna de los Siete Colores de Bacalar, perjudicando sus tonalidades, ya de por sí afectadas.

Lo anterior fue expuesto por Patricia López Mandara, Coordinadora de Relaciones Públicas de Amigos de Sian Ka’an, en el marco de la presentación del fondeo Tierras Mayas, impulsado por HIP Give, que apoyará a proyectos de beneficio comunitario como el de esta organización que busca frenar la propagación del Pez Diablo, especie introducida por gente irresponsable.

“Hay un pez que compran que es conocido como ‘Limpiapeceras‘ (Hypostomus plecostomus) que efectivamente es eficaz porque limpia las peceras, se come la basurita y lo que puede. Pero cuando mueren los otros peces se queda vivo, porque es muy resistente y la gente ya no sabe qué hacer con él; así que van y lo tiran a una laguna, al río y desgraciadamente, se ha venido reproduciendo de una manera muy rápida”, señaló Patricia López.

Explicó que en destinos como Veracruz ya tienen un severo problema al respecto y es urgente evitarlo en Quintana Roo, donde ya está pasando. “Tenemos el problema en Río Hondo, ya está ahí el Pez diablo y como Amigos de Sian Ka’an, estamos tomando cartas en el asunto. Hay pesadores dedicados a capturarlos y sacarlos del río porque se vuelve una plaga al reproducirse fácilmente. Además ha ido creciendo, los vemos pequeños en las peceras pero ahora llegan a medir hasta 30 centímetros”.

Por tanto trabajan en este proyecto para erradicar el pez Diablo en Quintana Roo, pues explica que este pez que no es comestible es un riesgo. “Lo más grave es que se vaya a Bacalar y tiene manera de hacerlo; puede invadir este importante destino donde viven estromatolitos que son especies que ayudan a la conservación y limpieza del agua”.

“Además, este pez se adhiere a las paredes de donde vaya se come lo que hay y puede provocar desplomes arriba, pues hace como túneles, además de afectar la pesca comercial y a los pobladores”, señaló.

spot_img

Noticias recientes

Video: Turista extranjera casi se ahoga al caer de una trajinera en Xochimilco, CDMX

Un momento de esparcimiento en los tradicionales canales de Xochimilco terminó convirtiéndose en una...

Policía de la Cdmx apuñala a su compañera en una tienda departamental

Grave caso en la Cdmx. Un oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)...

Hombre es condenado a cuatro años de prisión por no pagar la manutención de sus hijos en Oaxaca

Un Tribunal de Enjuiciamiento de Oaxaca dictó una pena de cuatro años de cárcel...

Hallan enterrado a joven que desapareció en Milpa Alta, Cdmx

Localizaron el cuerpo enterrado de Samuel Zaragoza, un joven de 18 años que llevaba...

Noticias relacionadas

Renán Sánchez Tajonar entrega Kits Verdes en José María Morelos y reafirma la fuerza del Partido Verde en la transformación de Quintana Roo

José María Morelos, Quintana Roo, 27 de noviembre de 2025.- El diputado Renán Sánchez...

Vinculan a proceso a Isidro Santamaría, líder de la CTM en Quintana Roo, por asesinato

Se ha informado que Isidro Santamaría, dirigente de la CTM en Quintana Roo ha...

Video: Explota embarcación de la Secretaría de Marina en Cozumel; reportan cinco elementos heridos

Una embarcación perteneciente a la Secretaría de Marina (Semar) explotó este jueves en la...