InicioQuintana RooCancúnPide Wikipolítica legislar sobre cambio climático

Pide Wikipolítica legislar sobre cambio climático

Publicado el

Cancún.- Para los integrantes de Wikipolítica Quintana Roo, es necesario crear leyes sobre el cambio climático, así como tener un consumo más responsable, por lo que aplauden el mayor interés en el tema, aunque al final lo importante es que se generen políticas públicas.

Carla García Rodríguez, de Wikipolítica Quintana Roo, entrevistada en el marco de la conferencia del Premio Nobel de la Paz 2007, doctor Rajendra Kumar Pachauri, y la presentación de la nueva Ley Para la Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos ante la XV Legislatura del Congreso del Estado, comentó que los quintanarroenses compartimos el interés por cuidar nuestros recursos y el medio ambiente.

“Es importante preservar el ambiente. Consideramos que debe comenzarse a legislar. No conocemos el documento, pero creemos que es un gran avance. Debemos manejar mejor los residuos sólidos, pues acaban en el océano. Ya no podemos hablar de políticas sustentantes y que se busca desarrollo sustentable y que no se vea reflejado en las políticas públicas”, declaró.

RENDICIÓN DE CUENTAS EN MATERIA AMBIENTAL

Si bien dicen que atender la cuestión ambiental es muy importante, no hay que dejar de exigir verdadera justicia y rendición de cuentas.

“De nada sirve tener instituciones que no estén dando resultados”, aseveró.
Cuestionada sobre las delegaciones federales de las dependencias medioambientales, la integrante de Wikipolítica opinó que les hubiera gustado ver a una Profepa “más dura, con más dientes, que realmente reguardara más el ambiente, sin caer en temas que frenen el desarrollo; fue tibia”.

En el tema de las propuestas ciudadanas, García Rodríguez afirmó que, como organismo, están abiertos a nuevos proyectos e ideas y que siempre buscan trabajar de manera horizontal.

PROGRAMA HACIENDO BARRIO

“Hace poco lanzamos el programa Haciendo Barrio, el tema fue relacionado a la sustentabilidad de la ciudad. Nos enteramos de varios proyectos. Lo importante es que la gente sepa lo que hacen otros. Por ejemplo, conocimos un proyecto donde nacen macetas con los residuos de las colillas de cigarros, tuvimos un taller de jardines verticales y hablamos del uso de desodorantes más amigables con el medio ambiente”.

García Rodríguez recalcó que otro de sus proyectos, en el que trabajan con otras organizaciones, es el de #Regidor16, que busca un Cabildo abierto y menos distante de la población.

spot_img

Noticias recientes

Internautas acusan a Ángela Aguilar de plagiar una canción para su nuevo sencillo

Una nueva polémica sacude la carrera de Ángela Aguilar, y es que tras el...

Rescata triatlonista a dos niñas que estaban siendo arrastradas mar adentro en Veracruz

Un acto heroico protagonizado por un triatlonista evitó una tragedia en las playas de...

Localizan restos humanos en la colonia Santa Cecilia de Cancún

Una nueva víctima de la violencia en Cancún. Unos restos humanos fueron localizados en...

Encuentran en Yucatán el cuerpo de Linda Louise Johnston, de Estados Unidos, su hijo es sospechoso

La desaparición y posterior hallazgo sin vida de Linda Louise Johnston, una ciudadana estadounidense de 71 años, retirada de la Fuerza Aérea y residente en Chicxulub Puerto, ha generado gran conmoción en la costa norte de Yucatán.

Noticias relacionadas

Localizan restos humanos en la colonia Santa Cecilia de Cancún

Una nueva víctima de la violencia en Cancún. Unos restos humanos fueron localizados en...

Localizan a ocho personas con vida en Quintana Roo, entre ellas cuatro menores

Se ha confirmado la localización de ocho personas en Quintana Roo, de las que...

Dignifican la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia de Quintana Roo

Con el objetivo de proteger los derechos humanos, brindar seguridad, acompañamiento jurídico y bienestar...