InicioQuintana RooChetumalPiden no desaparecer Escuelas de Tiempo Completo en Quintana Roo

Piden no desaparecer Escuelas de Tiempo Completo en Quintana Roo

Publicado el

Chetumal.- La XVI Legislatura a través de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología aprobó emitir un exhorto al Gobierno Federal, a la Cámara de Diputados y al Senado para que se garantice la permanencia del programa Escuelas de Tiempo Completo en Quintana Roo por medio de la inclusión del presupuesto de Egresos del 2021.

La iniciativa fue presentada por el diputado del PAN presidente de la Comisión de Educación, Eduardo Lorenzo Martínez Arcila, quien explicó que las Escuelas de Tiempo Completo, cumplen con jornadas de entre 6 y 8 horas, esto para fortalecer la calidad de la enseñanza, así como reforzar las competencias en diversas asignaturas, ampliando con ello la oportunidad de que más niños y adolescentes puedan mejorar sus resultados y favorecer el logro de los aprendizajes.

Al exponer los motivos, el Secretario Técnico de la Comisión mencionó que este tipo de escuelas se han ubicado de manera estratégica tomando en cuenta los índices de pobreza y marginación, teniendo un elemento complementario que es el suministro de alimentos nutritivos a los alumnos, con lo cual se pretende apoyar en la salud a los niños y adolescentes y con ello mejorar la calidad de los aprendizajes en la educación básica.

Además le da la oportunidad a madres trabajadoras de poder contribuir con el sustento familiar, pues les da tiempo para pasar por sus hijos a la escuela; con esto se mejora la calidad de vida de las familias quintanarroenses.

Detalló que en este 2020 se dejaron de percibir 85 millones de pesos, con ello se afectó a 140 escuelas de la entidad que no pudieron atender a más de 15 mil estudiantes; inscritas en el programa de Escuela de Tiempo Completo están 490 planteles que le da cobertura a más de 48 mil estudiantes en todo el estado.

La propuesta fue aprobada por los tres integrantes de la Comisión presentes y posteriormente se pasó a firmar para luego ser discutida en la próxima Sesión general.

Vale la pena mencionar que son varios los llamados que han realizado al gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador, para que se modifique el proyecto de la Ley de Egresos y que contemple mayores participaciones para los estados y que no se eliminen programas tanto para la educación como para el campo, sin embargo, Arturo Herrera, Secretario de Hacienda y Crédito Público, se ha mantenido firme con el presente proyecto de egresos.

spot_img

Noticias recientes

Venden tarjeta de colección de Lionel Messi por 1.5 millones de dólares

Una tarjeta de novato Panini Mega Cracks 2004-05 de Lionel Messi, calificada con un...

Video: Captan el momento exacto en que un rayo impacta en la Torre Latinoamericana en CDMX

Las lluvias en la Ciudad de México siguen siendo recurrentes y en esta ocasión...

Quintana Roo lideró el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025

Al registrar en mayo pasado un incremento mensual del 22.4 por ciento, Quintana Roo...

Alergia en el ojo impide a Sofía Vergara presentarse en los Premios Emmy 2025

La actriz colombiana Sofía Vergara sorprendió a sus seguidores al no aparecer en la...

Noticias relacionadas

Quintana Roo lideró el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025

Al registrar en mayo pasado un incremento mensual del 22.4 por ciento, Quintana Roo...

Personas de Nayarit desaparecidas en Chetumal están relacionadas con fabricación y contrabando de cigarros: Fiscalía

Las ocho personas desaparecidas en Chetumal y que son originarias de Nayarit, estarían relacionadas...

Fallece Jesús Martínez Ross, primer gobernador de Quintana Roo

Las autoridades lamentan el sensible fallecimiento de don Jesús Martínez Ross, primer gobernador constitucional...