InicioComunidadAhora puedes obtener tu acta de nacimiento en lengua maya

Ahora puedes obtener tu acta de nacimiento en lengua maya

PUBLICADO

Playa del Carmen, Quintana Roo.-En nueve de los once municipios de Quintana Roo, es donde puedes obtener tu acta de nacimiento en lengua maya, así como 29 distintas lenguas indígenas más en el resto de la República Mexicana, como parte de las acciones gubernamentales para facilitar trámites a los pobladores de las comunidades originarias.

¿Es posible en Solidaridad?

Obtener un acta de nacimiento traducida a la lengua maya es posible en los municipios de Quintana Roo: Solidaridad, Benito Juárez, Isla Mujeres, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Othon P. Blanco, Chetumal, Bacalar y Lázaro Cárdenas. Mientras que faltan por sumarse: José María Morelos y Tulum.

Destaca que las actas en lengua maya tienen el mismo costo que en español y en comunidades vulnerables se entregan de forma gratuita. Estas acciones son parte del programa federal llamado “Soy México” e impulsadas por el gobierno de Quintana Roo.

Y es que, de acuerdo con Amada Moo Arriaga, directora General del Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA), “más del 44% de la población de Quintana Roo, se reconoce indígena y con las actas de nacimiento en la lengua materna se fortalece su identidad”.

Necesidad de los pueblos originarios

Hace unos días, cuando el gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín González, hizo entrega de casi 200 copias certificadas de actas de nacimiento en lengua maya y credenciales a 482 dignatarios mayas, de comunidades como Chancah Veracruz, Chumpón,  X-hazil, Tixcacal Guardia, entre otras, resaltó que este trámite es para beneficio ciudadano.

Es prioridad atender las necesidades de los pueblos originarios y asegurar la protección de sus derechos fundamentales, porque a partir de estas acciones se reafirma la cultura de nuestros ancestros, la dignidad, las raíces y las tradiciones para disminuir la desigualdad e impulsar el desarrollo social”,  dijo el gobernador.

La gestión de actas de nacimiento, es el trámite de mayor demanda en el Registro Civil de Solidaridad, encabezado actualmente por Lissa Aurora García Quiñones pues en 2017, se entregaron más de 19 mil 400 actas de nacimiento a los ciudadanos.

También te puede interesar: Matrimonio igualitario, estancado en Congreso

Para realizar la solicitud de actas de nacimiento en español o lengua maya, se debe acudir en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y los sábados de 9:00 a 12:00 horas a la oficina del Registro Civil, ubicada en el nuevo Palacio Municipal de Solidaridad, o a la Delegación de Puerto Aventuras.

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nombran a José Antonio Cruz como nuevo secretario de Seguridad en Michoacán en plena crisis de violencia

José Antonio Cruz Medina, fue designado por el gobierno de Michoacán como nuevo secretario...

Hallan sin vida a Eduardo Ronaldo Parejas, desaparecido en Puerto Morelos, Quintana Roo

Se ha informado que fue hallado sin vida el joven Eduardo Ronaldo Parejas Guzmán,...

Video: Mueren al menos 45 peregrinos tras un accidente al salir de La Meca en Arabia Saudita

Un grave accidente de autobús ocurrido el domingo por la noche cerca de la...

Matan a balazos al influencer “El Jerry” en Culiacán, Sinaloa

La ciudad de Culiacán fue escenario de un ataque armado que terminó con la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Nombran a José Antonio Cruz como nuevo secretario de Seguridad en Michoacán en plena crisis de violencia

José Antonio Cruz Medina, fue designado por el gobierno de Michoacán como nuevo secretario...

Hallan sin vida a Eduardo Ronaldo Parejas, desaparecido en Puerto Morelos, Quintana Roo

Se ha informado que fue hallado sin vida el joven Eduardo Ronaldo Parejas Guzmán,...

Video: Mueren al menos 45 peregrinos tras un accidente al salir de La Meca en Arabia Saudita

Un grave accidente de autobús ocurrido el domingo por la noche cerca de la...