El acceso a la playa Punta Esmeralda está garantizado. Así lo afirmó la presidenta municipal de Solidaridad, Lili Campos Miranda, luego de los hechos de los últimos días, en los que algunos hoteleros colocaron unos postes con la intención de cercar con alambre de púas la entrada a este arenal.
Y es que luego de que algunos playenses acudieran a la zona para protestar contra esta acción de empresarios hoteleros, empleados de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) de Solidaridad, retiraron la infraestructura colocada en esta playa.
Tras ello la alcaldesa se comprometió a defender el patrimonio de los solidarenses.
“El tema de esta servidumbre de paso que fue cercada por un propietario, creo que aquí esa servidumbre de paso que se ha hecho a través del tiempo, hoy es del pueblo, de la gente de Solidaridad, y se tiene que respetar”, respondió la presidenta municipal Lili Campos sobre el tema.
Talvez te gustaría leer: Capacita DIF Puerto Morelos a trabajadores hoteleros sobre lengua de señas mexicana
Indicó que hablarán con todas las partes involucradas.
“Es un tema que vamos a tocar con quien sea necesario, con los propietarios. Tienen que estar conscientes de lo que están haciendo y que vean que están afectando a la ciudadanía”, recalcó la alcaldesa.
“No tienen permisos (para colocar postes y alambre de púas) pero en todo caso tampoco son las formas de hacerlo. Esa zona es de manglar y no se trata de poner postes porque sí”.
Recalcó que Punta Esmeralda es de la gente que habita en Playa del Carmen. “De ustedes, de nosotros”.
“Una servidora va a hacer lo que la ciudadanía mande siempre que sea en beneficio de las y los solidarenses como en este caso. Ese acceso y servidumbre de paso es de los solidarenses”, concluyó Lili Campos, no sin afirmar que en caso de requerir firmas de apoyo de la ciudadanía será la primera en pedirlas.
HABLA ZOFEMAT
Por su parte, Lourdes Varguez Ocampo, directora de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) de Solidaridad, agregó que los postes fueron colocados por los dueños de predios colindantes, pero reiteró que no tenían permisos para esta acción. No hay ningún permiso para construir o colocar postes en la zona.
“Los predios colindantes con Punta Esmeralda han sido históricamente propiedad de particulares. En este caso se trata del Hotel Corazón, aparentemente. Todavía no tenemos documentos que así lo acrediten, y llevaron a cabo un cercado de manera rápida del acceso que nos lleva directamente al cenote”
El acceso, puntualizó, es la rampa que hay del lado derecho, que está despejada y que desde ese ángulo se ve al cenote y se puede ingresar.
Al parecer la molestia de los propietarios colindantes con Punta Esmeralda es porque además del paso de la gente, el Ayuntamiento de Solidaridad realiza el manejo del sargazo en esa misma área.
“Teníamos incluso un contenedor de metal que nos servía para ir secando el sargazo y recuperar la arena, como lo hemos venido haciendo desde febrero. Y teníamos un montículo de arena que nos servía para recuperar playa”, agregó Varguez Ocampo.
Dijo que la limpieza del sargazo los beneficia a todos, incluidos a ellos como propietarios de la zona, por lo que ignora por qué se sintieron ofendidos y consideró que lo que había que hacer era dialogar y ponerse de acuerdo. Y por ello el Ayuntamiento ha tenido reuniones con mucha gente y todos han tenido la posibilidad de externar sus puntos de vista en ellas.
Incluso hace meses tuvieron acercamientos con la gente del Hotel Corazón para que la Comuna recuperara el otro cenote de la zona, pero no se pusieron de acuerdo.
Subrayó a su vez que esa zona ha sido usada por Zofemat desde hace varias administraciones, no solo en la actual.