InicioMás NoticiasCalifican como una ‘mentira’ estudio presentado a favor de delfinarios en Quintana...

Califican como una ‘mentira’ estudio presentado a favor de delfinarios en Quintana Roo

PUBLICADO

Playa del Carmen.- La activista Lourdes Rodríguez Badillo, representante de “Marea Azul” y el movimiento “Empty the Tanks” (Vaciar los tanques), consideró como “absurdo” y una “mentira” la investigación presentada recientemente por la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (AMHMAR), en la que se asegura que los ejemplares en cautiverio, como los delfines, están en las mismas o mejores condiciones que aquellos en libertad.

“Ellos pueden decir muchas cosas, pero se sabe que hay hembras; incluso de las que han sido criadas en cautiverio, que al dar a luz ahogan a sus crías para que no vivan el horror que ellos viven”, manifestó en entrevista vía telefónica desde Ciudad del Carmen, Campeche.

“Realmente es algo inhumano lo que está ocurriendo con la explotación de los delfines, sobre todo en la zona de Quintana Roo”, añadió.

En ese sentido, dijo que trabajan para legislar “verdaderamente” a favor estos animales, en especial para crear santuarios donde puedan ser colocados los mamíferos marinos retirados por edad o aquellos en malas condiciones bajo el cuidado humano en parques y acuarios.

Agregó que es una tortura someter a estos ejemplares a la interacción con personas desconocidas todos los días y adiestrarlos para impulsar y dar de besos a sus visitantes.

“Que no tengan agua natural, agua de mar, a la larga les va dañando los ojos, su salud, todo, entonces no hay ninguna industria o empresa que trabaje con mamíferos marinos que pueda decir que los tiene en condiciones adecuadas al día de hoy”, insistió Rodríguez Babillo.

Cuestionada sobre los resultados del estudio de la AMHMAR, elaborado en siete países por un periodo de cinco años, que señalan que es innecesario colocar a estas especies en estancias más grandes o profundas, pues su bienestar depende del grado de interacción y enriquecimiento logrado por sus cuidadores, indicó que ese ha sido siempre el discurso de los parques y delfinarios.

“No es posible que haya cerca de 400 animales privados de su libertad y hay quien se atreva a decir que están incluso en mejores condiciones que los delfines que viven en vida silvestre, si alguien dice eso, de entrada miente”, recalcó.

También denunció que años anteriores a estos empresarios se les daba a revisión la Ley General de Vida Silvestre, porque estaban vinculados a legisladores del PVEM.

También puede interesarte: Da Covid-19 “respiro” en Quintana Roo: en dos días no se han registrado muertes por esta enfermedad

Cabe recordar que el día de la presentación de la citada investigación, Rodrigo Constandse, presidente de la AMHMAR, además de la cadena de delfinarios Delphinus, reveló que ya tenían una cita con un grupo de diputados para brindarles el respaldo científico que necesitan, para ajustar el marco legal en cuanto a estos parques.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Alfaro, exgobernador de Jalisco será auxiliar técnico de Guillermo Almada en el Real Valladolid de España

Después de más de dos años de preparación formal en el ámbito futbolístico, Enrique...

Descubren crematorio clandestino de mascotas en una panadería en Monterrey, Nuevo León

Descubrieron un crematorio clandestino de mascotas en una panadería en Monterrey, Nuevo León. El hallazgo...

Devuelve Mara Lezama 22 vehículos robados a sus legítimos propietarios en Cancún

Al entregar a sus legítimos propietarios 22 vehículos reportados como robados y recuperados, la...

El deporte como motor social y empresarial

¿Qué tan poderoso puede ser el deporte para cambiar algo más que solo un marcador? No me refiero únicamente a ganar campeonatos, sino a construir comunidad, responsabilidad social, unión familiar y trabajo en equipo, y todo eso puede salir de una empresa que no ve el deporte como gasto, sino como inversión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Enrique Alfaro, exgobernador de Jalisco será auxiliar técnico de Guillermo Almada en el Real Valladolid de España

Después de más de dos años de preparación formal en el ámbito futbolístico, Enrique...

Descubren crematorio clandestino de mascotas en una panadería en Monterrey, Nuevo León

Descubrieron un crematorio clandestino de mascotas en una panadería en Monterrey, Nuevo León. El hallazgo...

Devuelve Mara Lezama 22 vehículos robados a sus legítimos propietarios en Cancún

Al entregar a sus legítimos propietarios 22 vehículos reportados como robados y recuperados, la...