InicioMás NoticiasEcologíaCONANP y Google lanzan colección especial de la Riviera Maya

CONANP y Google lanzan colección especial de la Riviera Maya

PUBLICADO

PLAYA DEL CARMEN, MX.- La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y Google presentan la colección especial de la Riviera Maya a través de la plataforma Street View, la cual permitirá a los viajeros realizar un recorrido virtual a través de las Áreas Naturales Protegidas (ANP).

La Riviera Maya al alcance de todos, a través de dispositivo móvil

México es un país con una gran riqueza natural y una amplia variedad de ecosistemas, especies de vida silvestre y recursos naturales en su territorio

Las ANP son fundamentales para el bienestar de la población mundial, pues producen aire limpio, capturan agua para el abastecimiento de las grandes ciudades y bióxido de carbono, además de amortiguar los efectos del cambio climático.

Además, permiten conservar el patrimonio natural y cultural del país, impulsando el turismo sustentable, en beneficio de las poblaciones locales así como el cuidado del medio ambiente y la flora y fauna nativa.

La colección especial de la Riviera Maya permite a los usuarios conocer a detalle estos sitios, desde cualquier dispositivo con acceso a Internet. Por ejemplo las Reservas de la Biosfera Sian Ka’anCalakmul, declaradas como Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO; los Arrecifes de Coral de Cozumel, así como Humedales de Importancia Internacional (Sitios Ramsar).

Streeet View  busca generar conciencia sobre el cuidado de la naturaleza y promover la conservación de la biodiversidad de México, incentivando el turismo responsable. Las Naciones Unidas declararon el 2017 como el “Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo”.

Gracias a la tecnología de Google y a la información de la CONANP acerca de las áreas protegidas, los usuarios de cualquier parte del mundo, pueden vivir la experiencia en 360º, en sus dispositivos móviles, siendo testigos de la riqueza natural, cultural e histórica de la Riviera Maya.

Estos mapas e imágenes, realizados y vistos a través de la herramienta digital de Google, forman parte de la Colección Especial de Parques Nacionales y Áreas Naturales Protegidas de México, sumándose al repertorio de zonas arqueológicas, Chichén Itzá y Monte Albán; y otros sitios naturales, como las Lagunas de Zempoala.

El Comisionado Nacional, Alejandro del Mazo, resaltó que el uso de este tipo de tecnología, permite acercar a los usuarios de cualquier parte del mundo, a las Áreas Naturales Protegidas.

Con esta herramienta, quienes planean salir de viaje o tomar unas vacaciones, podrán decidir qué maravillas naturales de México quieren visitar.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

“Sinergia ancestral”: Artesanas mexicanas presentan colección en el Vancouver Fashion Week

Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver...

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...

Joven se quita la vida en el sanitario de una cafetería en CDMX

Un joven de 19 años se quitó la vida tras presuntamente dispararse dentro del...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

“Sinergia ancestral”: Artesanas mexicanas presentan colección en el Vancouver Fashion Week

Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver...

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...