InicioQuintana RooPlaya del CarmenCrecen casos de niños con retraso de lenguaje

Crecen casos de niños con retraso de lenguaje

Publicado el

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Entre un 25 y 30 por ciento de los pacientes en terapia de lenguaje del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM), corresponde a retraso simple; es decir, niños que aún no logran hablar claramente debido a la falta de estimulación de su padres, que entre otras causas, se debe a los característicos horarios de trabajo de la región, lo que no les permite dedicar un espacio para realizar esta tarea con sus hijos.

Se vuelven comunes los casos de niños que acuden a terapia de lenguaje debido a la falta de estimulación de los padres, ante la falta de tiempo

“Es mucha la incidencia de niños que a los tres años todavía balbucean; muchas veces se debe a que los papás trabajan y dejan a sus hijos con algún familiar sin contacto de otros niños de quienes podrían aprender y, cuando llegan no se toman el tiempo para estimular su lenguaje, por lo tanto se va formando un rezago”, dijo Ana Cristina Loría Lara, terapeuta del CRIM.

El CRIM del DIF Solidaridad que dirige Claudia Elena Torres Gómez, actualmente atiende a 160 pacientes semanales en terapia de lenguaje, entre los que incluyen casos de: autismo, Síndrome de Down, parálisis cerebral, dixlalias, labio paladar hendido, discapacidad intelectual, ceguera, entre otras; a pesar de la extensa variedad de causas que requieren terapia de lenguaje, casi la tercera parte corresponde a niños con retraso simple.

La especialista indicó que antes de iniciar con una terapia, el paciente pasa por diferentes procesos de diagnóstico antes de designarlo a un tipo de terapia determinada; además, los pacientes reciben una rehabilitación integral a través de terapia física, psicológica (para afrontar bullying) y del lenguaje; esto debido a que al no poder hablar correctamente, acarrea otros problemas.

También te puede interesar: Invitan a participar en el concurso de altares para los difuntos

En este tenor mencionó que sobre todo, al inicio de clases es cuando se engrosan las listas de citas de terapia de lenguaje debido a que los profesores detectan en ese periodo a los alumnos con problemas de habla, por lo que solicitan que sean atendidos por expertos para continuar sus estudios.

Finalmente, mencionó que los mejores rehabilitadores de lenguaje para los niños son sus padres, ya que aunque el niño reciba terapia, el avance real va a depender de la estimulación y apoyo por parte de los tutores; recalcó que es muy importante ya que sin el lenguaje, resulta difícil el desarrollo en otras áreas.

spot_img

Noticias recientes

Estados Unidos suspende visas humanitarias a personas de Palestina en Gaza

El Departamento de Estados Unidos anunció este sábado 16 de agosto la suspensión temporal...

Encuentran muerto a bebé recién nacido en Monterrey, Nuevo León

Un bebé recién nacido fue encontrado muerto en un baño de una vivienda ubicada...

Con convivencia ciudadana, Mara Lezama agradece la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Quintana Roo

Este fin de semana, Quintana Roo se honró con la visita de la presidenta...

Vinculan a proceso a sacerdote de Colombia por presuntamente abusar de una menor en Cdmx

Se reporta la vinculación a proceso de Bernardo "N", sacerdote de Colombia, acusado de...

Noticias relacionadas

Gobierno de Estefanía Mercado y el IEEJA impulsan a jóvenes y adultos a concluir su educación básica

Playa del Carmen, Quintana Roo, 15 de agosto de 2025.- El Gobierno de Playa...

Playa del Carmen recibe ocho Distintivos Blue Flag y se reafirma como el destino turístico con más playas públicas en Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 14 de agosto de 2025.— La Fundación para la...

Encuentran sin vida a una mujer transgénero en Puerto Aventuras; se habría ahorcado

Una mujer transgénero fue hallada sin vida en Puerto Aventuras, en la alcaldía de...