Playa del Carmen, QRoo.-Quien busca emprender un negocio en Playa del Carmen, puede obtener sus permisos en un sólo lugar y si éste es de bajo riesgo es posible hacerlo en 72 horas, con un sistema implementado en Solidaridad.
Lo que hay que saber si se es emprendedor
De acuerdo con la Ing. Citlalli Gutiérrez, Coordinadora del Sistema de Apertura Rápidas de Empresas (SARE), lo primero que hay que hacer para ingresar la documentación y tramitar las licencias en tener el formato de Ventanilla única.
“Con este documento lleno y con la lista de documentación que se pide en él,dependiendo de su trámite se puede iniciar, ya sea apertura, renovación o alguna modificación; también aquí tramitamos lo que son las cuatro licencias para estar totalmente regularizados, simultáneamente y con un solo juego de documentos”, explicó.
Tiempo de respuesta
Dependiendo del tipo de riesgo en que se encuentre el local es como se da el tiempo de respuesta para entrega de licencias y Protección Civil es quien se encarga de evaluar si el riesgo es bajo, mediano o alto.
Si esa instancia determina que es bajo, a partir del sello, se entregan la licencias en 72 horas; antes se hacen las revisiones a los documentos para que todo esté correcto; cualquier cosa que le haga falta al contribuyente se le hace una nota aclaratoria para que el ciudadanos sepa qué es, cómo y dónde solucionar cualquier error que exista.
“Una vez correcto yo lo valido, le damos dos pases a cajas que son el de Derechos por recolección de basura y el Pago de la licencia sanitaria; una vez pagado, regresan conmigo con su expediente físico y digital y en ese momentos se les sella de recibido, ingresa al sistema”, detalló la entrevistada.
Si el negocio es de bajo riesgo en 72 horas se entregan la licencias, si es mediano o alto se entregan tras pasar las diversas inspecciones por las Direcciones de Protección Civil, de Salud y de Desarrollo Urbano.
Con todos esto ya no se tiene que ir de organismo en organismo, tramitando cada una de las licencias; todas se ingresan en un solo lugar son un solo juego de documentos, en un periodo aproximado de tres meses.
¿Es verdad que cuesta un ‘ojo de la cara’?
En ocasiones existen temores o mitos generados entre los ciudadanos o futuros empresarios, sobre el alto precio de los permisos y sobre este tema, a Ing. Citlalli Gutiérrez dijo que el precio de los trámites varía según cada giro y m2 del local.
Expuso que por ejemplo, una cafetería, abarrotes o estéticas, pagan por Licencia sanitaria (cuando es por primera vez), 300 pesos; para la anuencia de Protección Civil el mínimo estandarizado son 500 pesos y el mínimo por Licencias de funcionamiento son 400 pesos. Estas tres son de renovación anual.
La Licencia de uso de suelo (que es permanente si no se hacen cambios de giro, razón social, domicilio comercial, o nombre comercial), es de mil 500 pesos.
¿Qué dicen los ciudadanos de SARE?
En Quinta Fuerza solicitamos el testimonio de Fredy Pech quien acudió a la ventanilla única SARE a tramitar sus permisos para abrir un establecimiento de bajo riesgo y esta es la primera vez que se presenta en la ventanilla.
“Considero que es rápido, tardé un promedio de 45 minutos en que me realizaron los primeros trámites; entregué mis documentos a revisión con una persona, pasé con otra que me canalizó a que me coticen el pago de la basura y la licencia”, explicó.
“Las áreas de oportunidad que puedo mencionar es que te piden los documentos digitales, cuando también los solicitan impresos y no veo que haya mucha razón de hacerlo de las dos maneras, pero la final así los solicitan”, dijo el empresario.
Otra área que notó es que “piden la licencia estatal y como es una dependencia muy distinta, tampoco creo que haya razón de ser”. A reserva de esos detalles, para Fredy Pech sí tienes que presentar mucha documentación, pero el formato está simplificado y para el viernes o lunes ya estarían sus permisos, según le han informado.
Por otra parte Alfonsa Cisneros Ramírez, quien abrirá un restaurante en un hotel, explicó: “Vine a hacer los trámites que son la licencia de funcionamiento Protección Civil, Uso de Suelo, Salubridad, Funcionamiento y ya voy en un 80% de mis trámites tal vez”.
‘Viento en popa’ para esta empresaria
En su experiencia en esta ventanilla única, hacer estos trámites es complicado cuando no lo sabes realizar pero “con todo el personal de SARE, es fantástico, todo se agiliza, es más rápido y la atención excelente hay disponibilidad de las personas en apoyarte en lo que no sabes”.
También te puede interesar: Quintana Roo, primer lugar en generación de empleo: Carlos Joaquín
Agregó que la gente que atiende estas ventanilla es profesional, con gran actitud y en lo personal recomienda el servicio que se brinda aquí.