Playa del Carmen,Quintana Roo.- Primero fue del Día del trabajo, ahora sobre el deporte, anuncios espectaculares que publicitan a la CROC, suman más de 18 mil 500 mensuales por unidad, en recursos que dilapida Martín de la Cruz, líder de dicho sindicato y candidato del PRI-PVEM-Panal para la presidencia municipal de Solidaridad.
Alto costo
Ubicado sobre la Av. Kantenah esquina con calle 75, hay un anuncio de la CROC, que reza: “Impulsamos el deporte con las nuevas generaciones“, espacio publicitario que apenas días antes antes (o al menos hasta el 3 de mayo pasado), felicitaba a los trabajadores en su día.
Según investigó Quinta Fuerza, un anuncio de esa índole cuesta por mes alrededor de 15 mil 500 pesos más IVA; a ese precio se le suma la impresión que tiene un costo de 150 pesos por metros cuadrado y si es el caso, se cobra el diseño, del que no referimos precio al no haber obtenido ese dato.
Sin el diseño, se cobran más de 16 mil pesos más IVA, por un espectacular por lo visto renovado dos veces de manera continua, por lo que, así gasta los recursos del sector trabajador la CROC, hecho que para mucha gente, es una burla.
Esos 18 mil 560 ya con IVA, que para gente como Martín de la Cruz no podrían ser mucho, equivalen a 210. 049 días de salario mínimo, tomando en cuenta que éste se cotiza en 88.36 pesos diarios.
Si multiplicamos ese monto por lo gastado en dos meses de anuncio que se renovó, serían 37 mil 120 pesos, equivalentes a 420.099 salarios mínimos.
Este tipo de acciones son reprochadas por Miguel Ángel Ramírez Lara, líder de la Unión Obrera, Campesina y Popular (UGOCP), quien opina que a los empleados de sectores como el turismo se les quitan cuotas de propinas.
“Por eso México está como está, por esos malos gobernantes que obligan al sector empresarial por ejemplo, a ir a mitines políticos”, destacó, entre otras injusticias además de esas cuotas.
Enriquecimiento con recursos del pueblo
El líder de la UGOP, señaló que cualquier ciudadano que quiere trabajar en el sector hotelero, se tiene que dar de alta en la CROC, para poder trabajar. Yo creo que eso es injusto porque ya te están obligando a apoyar al sector sin tener conocimiento de lo que hacen las grandes cabezas”.
“Esas personas se han enriquecido ilícitamente a base del esfuerzo del trabajador porque a base del sudor, ellos han construido Quintana Roo“, expresó Miguel Ángel Ramírez.
Asimismo destacó que además del sector turístico, hay otros que padecen mucho de estas arbitrariedades, como el del campo, que está olvidado totalmente.
También te puede interesar:Se reúne Comité de Defensa contra los Altos Cobros y Abusos de la CFE en Tulum
“Por eso nosotros nos forjamos, hacemos la manifestación de donde quedan esos millones de dólares destinados a las zonas de alta marginación de Quintana Roo. Hemos manifestado esos desde las poblaciones campesinas y no vamos a parar hasta que se le haga justicia al sector obrero-campesino”, enfatizó el entrevistado.