InicioCulturaDirigirá Cecilia Espinosa el concierto "México y Colombia sonidos del Caribe"

Dirigirá Cecilia Espinosa el concierto “México y Colombia sonidos del Caribe”

PUBLICADO

Playa del Carmen, Quintana Roo.- La reconocida pionera en dirección de grandes orquestas en territorio colombiano, Maestra Cecilia Espinosa Arango, dirigirá el próximo concierto “México y Colombia sonidos del Caribe“, de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Playa del Carmen, en un intercambio musical entre ambas naciones latinoamericanas.

Alista la batuta

Sobre este concierto a celebrarse mañana jueves 21 de junio en el Parque Fundadores a las 19:00 horas, la Maestra  Cecilia Espinosa, explicó: “Haremos una colaboración entre ambos países, a través de la Embajada de Colombia en México, quien extendió la invitación y nos contactó a la maestra Liliam Lima Rondón y a mí, para trabajar en este concierto“.

El programa a presentar que también es impulsado por el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS), tiene un repertorio de cuatro piezas que trabajó previamente con los niños y jóvenes la Maestra Liliam Lima, Directora de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Playa del Carmen, y cuatro que llegó a aportar la Maestra Cecilia Espinosa, en una trabajo que se enriqueció conjuntamente y trajo a los niños la visión de esta reconocida músico, que por primera vez visita Playa del Carmen.

Es la primera vez que vengo y conozco el trabajo musical que están haciendo en este municipio. Los países de América Latina nos parecemos mucho en cuanto a fortalezas y debilidades. Creo que el camino que se ha construido en Colombia musicalmente desde la infancia, con niños y jóvenes, hasta profesionales, es muy similar al que los maestros de aquí están usando en este momento”, dijo.

Con los niños y jóvenes de Playa del Carmen, la maestra ha llegado a colaborar con sus conocimientos en esta etapa musical para ellos, aunque indica que el trabajo que hace en Colombia es muy distinto a este pero eso no quiere decir que no tenga para aportar y adaptarse a las circunstancias y de eso se trata, “de hacer un intercambio“.

Hermandad musical

Los jóvenes músicos que participarán, tienen entre 8 y 25 años; llevan preparando el repertorio varios ensayos atrás y las piezas que sugirió la Cecilia Espinosa también.

Sobre este concierto, la directora musical remarcó que las piezas “son novedosas, curiosas y que tienen un contenido musical muy de mi país y muy mexicano, pero lo importante es lo que los niños y jóvenes sientan en esa música y lo que van a trasmitir“.

Es decir, si le paso a un niño mexicano una canción que dice ‘Colombia tierra querida’ y la absorbe y le gusta como si fuera colombiano, eso es un sentimiento grande de hermandad y unión; de eso se trata la música: nos une y tiene la virtud de comunicarnos, si no tenemos más que decir lo hacemos con la música, porque nos conecta“, expresó.

Estudiar música

Por último la maestra dijo a los niños que desean estudiar música, que esta profesión demanda una práctica constante y muy definida, con un camino muy difícil, de mucha dedicación. “No todo el que se acerca espontáneamente y tiene un desarrollo periférico o de hobbie, podrá ser un músico profesional porque el estándar de la música aún en Latinoamérica ha subido mucho en los últimos años, pero por otro lado en la parte social, es otra historia“.

También te puede interesar: Estas son las razones para disfrutar del concierto “Sing”

Egresada del Longy School of Music (EE.UU.), y del posgrado en King´s College de la Universidad de Londres, la maestra Cecilia Espinosa fundó la Carrera de Música de la Universidad EAFIT de Medellín. 

Actualmente es la Directora Titular de la Orquesta Sinfónica EAFIT desde su fundación en el año 2000 y tiene una intensa actividad pedagógica en el campo de la Dirección Orquestal y Coral, fundadora en este campo, de los coros de Medellín: Coro Tonos Humanos y Coro de Cámara Arcadia, galardonados intencionalmente.

Cabe agregar que después de este concierto, la maestra Cecilia Espinosa viajará a Toluca, Estado de México, para participar con la Orquesta Sinfónica Mexiquense, que dirige la Maestra Gabriela Díaz Alatriste, en otra experiencia con piezas mexicanas y colombianas.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Muere fisicoculturista brasileño de un paro cardiorrespiratorio en plena competencia

El mundo del culturismo está de luto tras la trágica muerte del fisicoculturista brasileño...

Visa revocada de Marina del Pilar es tema personal, no tiene cuentas congeladas: Claudia Sheinbaum

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo volvió a hablar de las visas revocadas...

Expedirán tarjetones para personas con discapacidad en Playa del Carmen

Durante los trabajos de la octava sesión ordinaria de la Comisión Edilicia de Seguridad...

Viaje de Fernández Noroña a Francia habría sido pagado con impuestos, revelan facturas del Senado

El polémico viaje a Francia de Gerardo Fernández Noroña sigue dando de qué hablar....

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Muere fisicoculturista brasileño de un paro cardiorrespiratorio en plena competencia

El mundo del culturismo está de luto tras la trágica muerte del fisicoculturista brasileño...

Visa revocada de Marina del Pilar es tema personal, no tiene cuentas congeladas: Claudia Sheinbaum

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo volvió a hablar de las visas revocadas...

Expedirán tarjetones para personas con discapacidad en Playa del Carmen

Durante los trabajos de la octava sesión ordinaria de la Comisión Edilicia de Seguridad...